
Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”
El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.
Milei destacó que el evento será una ocasión para presentar la “nueva Argentina” ante bancos globales, fondos de inversión y empresas estratégicas.
PAÍS21/11/2025
19640 Noticias
El presidente Javier Milei asistirá en marzo del año próximo a la “Argentina Week en Nueva York”, un evento que definió como una “oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación” del país
“Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre”, destacó este viernes el mandatario en X.
El evento organizado por la Embajada argentina en los Estados Unidos se realizará del 9 al 11 de marzo de 2026 en Nueva York, precisó el embajador Alejandro Oxenford.
Será un encuentro “de altísimo nivel” que reunirá a autoridades de gobierno, líderes empresariales globales, bancos, fondos de inversión y compañías de energía, minería, tecnología, infraestructura y otros sectores estratégicos que ya invierten, o evalúan invertir, en Argentina, indicó el diplomático.
“Esta iniciativa se da en un momento histórico y sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por la amistad, la confianza, la cooperación y un renovado optimismo sobre las oportunidades que presenta la Argentina del Presidente Javier Milei”, destacó Oxenford.
Además de la Embajada Argentina en los Estados Unidos, participan de la organización del evento JP Morgan, Bank of America y Kaszek, supo la Agencia Noticias Argentinas.
“Será un hito argentino en Manhattan. La gran manzana se vestirá de celeste y blanco para mostrar al mundo el nuevo capítulo de inversión y crecimiento que estamos construyendo”, cerró el embajador en su cuenta de X.

El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación

Entre el 5 y el 15 de noviembre, se ejecutó un operativo de patrullaje intensivo en zonas críticas de la frontera marítima, en un contexto marcado por el avance sostenido de flotas pesqueras extranjeras sobre el borde de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

Los datos revelan un descenso significativo de vacunación desde niños recién nacidos y mujeres embarazadas. El retorno de enfermedades como coqueluche, sarampión y paperas alertaron a los especialistas. Temen por muertes evitables.

La jornada pone en valor el compromiso, la profesionalidad y la vocación de quienes cuidan a pacientes en hospitales, clínicas y domicilios.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

El operativo se realizó en un domicilio de calle 25 de Mayo al 300, donde se secuestraron elementos vinculados al hecho.