
Patricia Bullrich reiteró su pedido sobre Ley Penal Juvenil: “Vamos a aprobarla”
La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.
El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.
PAÍS21/11/2025
19640 Noticias
El expresidente Mauricio Macri sostuvo este viernes que la elección del 26 de octubre marcó el fin del populismo ante el triunfo de La Libertad Avanza sobre el peronismo, y consideró que esa expresión política quedó reducida a una “minoría”.
En una entrevista a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, el ex mandatario brindó una lectura política sobre los comicios legislativos en la que consideró que el “gran cambio de la Argentina está en la gente”.
“Esta última elección lo que marcó es que la gente maduró”, resumió Macri en un reportaje para la Revista Seúl. “Mucha gente dijo: ‘No estoy convencido de muchas cosas que están pasando, pero esto parece el 2019 y si vamos para atrás, destruimos todo’”, sostuvo el ex mandatario.
Y vaticinó que “el tiempo” de evaluar el gobierno libertario por parte de la sociedad va a ser “dentro de dos años”.
“Eso me da optimismo porque quiere decir que ya el discurso populista no entra más que en una minoría cada vez más chica: está debajo del 30% ese discurso”, puntualizó el titular del PRO.
Las declaraciones de Macri se inscriben en un escenario político que se reconfiguró tras los comicios legislativos, donde La Libertad Avanza consolidó su peso en el Congreso y el peronismo no logró aumentar su volumen de votos.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación

Milei destacó que el evento será una ocasión para presentar la “nueva Argentina” ante bancos globales, fondos de inversión y empresas estratégicas.

Entre el 5 y el 15 de noviembre, se ejecutó un operativo de patrullaje intensivo en zonas críticas de la frontera marítima, en un contexto marcado por el avance sostenido de flotas pesqueras extranjeras sobre el borde de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

Los datos revelan un descenso significativo de vacunación desde niños recién nacidos y mujeres embarazadas. El retorno de enfermedades como coqueluche, sarampión y paperas alertaron a los especialistas. Temen por muertes evitables.

La jornada pone en valor el compromiso, la profesionalidad y la vocación de quienes cuidan a pacientes en hospitales, clínicas y domicilios.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

El operativo se realizó en un domicilio de calle 25 de Mayo al 300, donde se secuestraron elementos vinculados al hecho.