
Lanzan una web oficial para consultar los precios de las prepagas y sus aumentos
La misma estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación. Los usuarios podrán consultar los valores por plan, edad y región.
La firma ofrece la instalación de la antena a domicilio y por un menor precio que la compañía de Elon Musk. ¿Qué beneficios incluye?
PAÍS17/02/2025Pese a que Starlink ganó popularidad en el último año por el servicio de internet satelital que ofrece, existen otras opciones locales, que permiten acceder a una buena conexión desde cualquier parte del país, sin cable o fibra óptica.
Una de las firmas locales más conocidas en el rubro es Orbith, que promete "internet de alta velocidad para zonas alejadas", con el fin de "achicar la brecha digital".
Orbith, la empresa argentina compite con Starlink y es más barata
Entre las ventajas que Orbith propone, según su sitio web oficial, se encuentran:
Al momento de escribir esta nota, la empresa cuenta con una promoción vigente, que incluye la instalación de la antena a domicilio por $190.000 (se puede abonar en seis cuotas) y una cuota mensual de 37.000 pesos.
Y cuanta con "3 satélites en el espacio, uno en construcción y más de 12.000 antenas en la tierra, podemos dar conectividad dónde y cuándo se necesite".
Sin embargo, entre las últimas reseñas de Google sobre Orbith, se puede observar que varios usuarios han sufrido demoras en la llegada de técnicos para la instalación a domicilio o una oferta de datos limitados y baja de velocidad.
Starlink: qué servicio conviene instalar en tu casa o empresa
Starlink ofrece una amplia gama de servicios, que varían según su velocidad de conexión, alcance, necesidades del usuario y precio.
Itinerante
Residencial
La misma estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación. Los usuarios podrán consultar los valores por plan, edad y región.
Ante la caída del consumo, aprovecharon cuotas y promociones de cara al receso invernal.
La misma debería realizarse "en forma manual, con el objeto de examinar cada una de las comunicaciones y demás registros".
Había asumido el cargo en el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, pero no pertenecía a los dirigentes más allegados.
De acuerdo a los datos de una encuesta, la mayor parte de la población declara haber recortado gastos y prioriza servicios, alimentos y salud. Crece la preocupación por el poder adquisitivo.
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
La propuesta forma parte del trabajo de los Polos Creativos, donde el ajedrez se enseña como herramienta para pensar, crear y fortalecer habilidades cognitivas desde edades tempranas.
Los procedimientos se realizaron en departamentos de alquiler temporario, donde se secuestró dinero y joyas.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.