
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La medida generó fuerte rechazo entre los habitantes, que se quejan del mal servicio que brinda la empresa que tiene el monopolio a partir de un convenio con el Reino Unido
País07/02/2025Desde hace años que los habitantes de las islas Malvinas lamentan la mala conexión a internet, lo que de alguna manera los aisla aún más del mundo. El servicio de las telecomunicaciones está a cargo de Sure South Atlantic Limited a partir de un acuerdo con el gobierno local, que depende del Reino Unido. La irrupción de Starlink, la red de internet satelital de SpaceX que es propiedad de Elon Musk, abrió otras posibilidades, aunque mucho más costosas.
Recurrieron a este servicio primero los militares británicos que habitan en la base de Mount Pleasant, la fortaleza construida por Gran Bretaña tres años después de la guerra de 1982, y algunas compañías pesqueras. Pero ahora, son cada vez más los isleños que contrataron el servicio. La competencia puso en alerta a la empresa británica que tiene el monopolio del servicio, por lo que el gobierno isleño lanzó una amenaza a los 3600 habitantes: si detecta que alguno tiene Starlink, los podría multar con 5000 libras, unos 6.500.000 de pesos argentinos, y hasta bloquearles el servicio.
Entre los habitantes de las islas la advertencia del gobierno generó mucho malestar. “Queremos solo un buen servicio de internet. El que hay disponible es terrible. El resto del mundo tiene un buen servicio y aquí, no. Somos muchos, tal vez la mitad de la población, los que estamos hartos”, se quejó un isleño que pidió mantener su nombre en reserva.
El gobierno isleño le trasladó su inquietud a Starlink y abrió una pulseada de alcance desconocido. La compañía de Elon Musk, hoy funcionario estrella de Donald Trump, les envió un correo electrónico a todos los isleños que tenían el servicio informando que la empresa de comunicaciones local en Malvinas había ordenado desactivar el servicio y que no había aún garantías sobre cuándo y dónde podría ser reestablecido. La empresa sugirió pausar el pago del servicio hasta que se aprueben las regulaciones. Esta medida acentuó el malestar de la población, que, de acuerdo al censo de 2021, está compuesta por 3662 personas de 60 nacionalidades distintas. La mitad de todos ellos son isleños.
Un cliente de Starlink en las islas se contactó con el servidor para plantear su inquietud y recibió un mensaje que inclinó la polémica hacia la política, ya que la compañía estadounidense señaló que no tiene “información específica sobre el reconocimiento de la soberanía de las islas Malvinas”. De acuerdo a la respuesta, Starlink argumentó que no está autorizado para brindar el servicio en el territorio por orden de la Sure South Atlantic Limited, la empresa británica que tiene el acuerdo con el gobierno isleño y que también tiene el monopolio en las islas de Ascensión y Santa Helena, ambas también dependientes del Reino Unido.
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La matrícula escolar neta de nivel secundario creció en toda la región en los últimos diez años. Sin embargo, también se profundizó la brecha de nivel socioeconómico entre las escuelas estatales y privadas.
Ezequiel Matías Vergara está desaparecido desde el viernes 21 de marzo y hay incertidumbre sobre sus últimos movimientos.
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
La ex mandataria cruzó al Presidente: “Ustedes recibieron US$ 65 mil millones, que te los vas fumar de acá a las elecciones y los chorros somos nosotros?”.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, quien va a volver a declarar más adelante.
Este jueves 27 de marzo, el dólar blue cerró con una baja de diez pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.