
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.
TIERRA DEL FUEGO12/05/2025La industria fueguina experimentó un notable repunte en el arranque de 2025. De acuerdo con el último informe difundido por la Secretaría de Industria y Promoción Económica de la Provincia, la producción de bienes electrónicos, textiles y autopartes mostró un significativo crecimiento interanual en el primer trimestre del año, impulsado por el subrégimen de promoción industrial que rige en el Área Aduanera Especial.
Los datos muestran una recuperación particularmente fuerte en la fabricación de celulares y televisores. En los primeros tres meses de 2025 se produjeron 1.496.817 celulares (un 92,2% más que en el mismo período de 2024) y 655.246 televisores (un 148,4% más). También se fabricaron 238.980 unidades de línea blanca (aire acondicionado, hornos y cocinas a microondas), un 72,4% más en la comparación interanual.
Sin embargo, en comparación con el último trimestre de 2024, algunos rubros registraron caídas: celulares (-27,6%), televisores (-6,5%) y línea blanca, curiosamente, con un dato que podría estar mal informado ya que figura como una disminución pero con signo positivo (+64%).
En el sector textil, la producción se mantuvo estable o en baja. Se fabricaron 513.332 unidades de sábanas y fundas (-3,6% interanual) y 94.656 unidades de otras confecciones (-66,4% interanual), lo que refleja una contracción importante en ese segmento.
El rubro de autopartes, en cambio, mantuvo su crecimiento: se produjeron 198.804 unidades, lo que representa un aumento del 61,7% frente al primer trimestre de 2024 y un 6,9% respecto al último trimestre del mismo año.
El empleo industrial promovido promedió 8.917 puestos durante el primer trimestre, un incremento del 20,7% respecto al mismo período del año pasado (7.431), explicado principalmente por el crecimiento del sector electrónico, que sumó 1.833 empleos. No obstante, hubo una leve baja en relación al último trimestre de 2024 (-8,8%), lo que indica cierta estacionalidad o ajuste luego del cierre de año.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.