
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país.
Tierra del Fuego09/10/2024BGH, la empresa tecnológica con 111 años de trayectoria, regresa al negocio de celulares desde Tierra del Fuego la mano de una exclusiva alianza con Grupo Transsion, el cuarto mayor fabricante de celulares a nivel mundial, a partir de la cual fabrica, comercializa y distribuye los smartphones TECNO. Son equipos de altas prestaciones, a precios muy competitivos, enfocados en gaming, fotografía, trabajo y uso personal.
Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país. Con esta iniciativa, la compañía busca competir con las dos marcas que lideran el mercado argentino actualmente.
Desde BGH explican que el regreso al mercado de celulares es significativo para una empresa que fue pionera en la producción de teléfonos en Argentina con el famoso ‘Movicom’. "Habíamos dejado el mercado de celulares hace 6 años cuando nuestro partner anterior decidió retirarse, pero siempre mantuvimos la capacidad productiva. Volver con Tecno nos permite apuntar de nuevo al liderazgo", aseguró Rosenfeld.
Actualmente, Tecno opera en 91 países y se destaca por ofrecer celulares de alta calidad a precios competitivos. "Los modelos de Tecno ofrecen mejor memoria, batería, pantalla y cámara de fotos, lo que hace que compitan con marcas como Motorola o Samsung", señaló Rosenfeld.
Y añadió: "Tecno viene a llenar los nichos de mercado que no están cubiertos. En un entorno tan concentrado, creemos que es fundamental ofrecer más opciones de alta calidad a precios competitivos".
Mediante esta alianza y la llegada de Tecno al país, las compañías buscarán posicionarse como una tercera potencia en el mercado de celulares. "Queremos producir 500,000 teléfonos en los próximos 12 meses, y alcanzar un millón y medio en tres años", detalló Rosenfeld.
Una parte de los nuevos dispositivos propuestos por Tecno y BGH se fabricarán en Tierra del Fuego, Argentina, mientras que otra se importará. Sumado al objetivo de posicionamiento, BGH busca impulsar la producción local y la generación de empleo.
Para diciembre, BGH planea tener toda la gama de productos Tecno disponible en el mercado, desde el modelo Spark, hasta el Phantom, enfocado en cámaras avanzadas. Además, la línea se complementará con accesorios como cargadores rápidos y auriculares, todos incluidos en el precio.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.