
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Así lo manifestó Luis Galli, CEO de Newsan, quien aseguró que fabricar celulares en el país será "muy difícil" tras la eliminación de los aranceles anunciada por el Gobierno.
TIERRA DEL FUEGO14/05/2025Durante el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el CEO del Grupo Newsan, Luis Galli, fue categórico respecto al impacto que tendrá la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados. El empresario advirtió sobre la amenaza directa a la industria tecnológica nacional, en especial la radicada en Tierra del Fuego, y reclamó previsibilidad y seguridad jurídica para las inversiones.
Con la reciente confirmación del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la baja progresiva de los aranceles a la importación de celulares, del 16% al 0% entre este año y 2026, las alarmas comenzaron a sonar fuerte en el sector industrial electrónico.
Luis Galli, presidente y CEO del Grupo Newsan, uno de los principales grupos industriales con plantas en Tierra del Fuego, analizó la medida en un panel económico y fue contundente "es muy difícil que se puedan seguir fabricando celulares en Argentina”, declaró.
Refiriéndose específicamente al anuncio del Gobierno, Galli afirmó "lo que se anunció hoy (por ayer) es una baja de derechos de 16 a 8 y a partir del año que viene a 0. Es muy difícil que se pueda seguir produciendo, fabricando celulares en Argentina con esta situación de competir”.
El empresario también apuntó a las condiciones estructurales que, según explicó, siguen afectando la competitividad nacional frente al producto importado "el costo argentino hoy es muy alto todavía, hay que mejorar mucho la productividad para que de alguna manera puedan competir en igualdad de condiciones con el producto importado”.
En ese contexto, Galli dejó en claro que la situación no solo afecta a los empresarios, sino también a miles de trabajadores y a toda una provincia "hay que ver qué pasa con esa gente a partir de las consecuencias de este tipo”.
Luego, explicó cómo las nuevas medidas impactan directamente en Tierra del Fuego, corazón del ensamblado tecnológico del país "en Tierra del Fuego, el 35% del producto bruto interno de la provincia es la industria electrónica”.
Por último, Galli se refirió al clima de incertidumbre que generan estas decisiones para los sectores productivos "también cuando uno invierte, como nosotros y todo lo que siempre buscás, es cierta previsibilidad y cierta seguridad jurídica”, concluyó.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.