
Tierra del Fuego celebró el Día del Folclore con gran participación
El Centro Popular de Cultura realizó actividades en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con talleres y presentaciones que reforzaron la identidad y las tradiciones fueguinas.
La legisladora Natalia Gracianía se refirió a la situación de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, confirmó que las obras comprometidas siguen en pie, pero advirtió que aún no hay información clara sobre el proceso de reestructuración anunciado por Nación.
TIERRA DEL FUEGO16/07/2025La legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, abordó la situación de Vialidad Nacional y el impacto que podría tener en Tierra del Fuego la reestructuración del organismo, recientemente anunciada por el Gobierno nacional. Si bien aseguró que las obras previstas, como el mantenimiento del Paso Garibaldi, continúan en agenda y se retomarían con la mejora del clima, reconoció que aún no cuentan con detalles sobre cómo se implementarán los cambios administrativos ni cuál será su efecto en las delegaciones locales.
En ese marco, el comunicaicón con FM Master's, Gracianía sostuvo "la obra que estaba prevista para el Garibaldi no se pudo realizar todavía por la situación climática, pero está previsto que se ejecute apenas mejoren las condiciones”.
En ese sentido, aclaró "estamos viendo cuál es el proceso de reestructuración de Vialidad, pero por ahora esa es la información que te puedo brindar”.
De igual forma, la parlamentaria confirmó que los compromisos operativos se mantienen vigentes "lo que sí podemos asegurar es que todas las cuestiones en las cuales Vialidad tenía responsabilidad están garantizadas, el mantenimiento de rutas, los trabajos previstos para la veda invernal y tareas en sectores clave están comprometidos”, señaló.
Ante de finalizar su intervención, Natalia Gracianía advirtió sobre la falta de información oficial "respecto de cómo será el proceso de reestructuración, no tenemos mayor información todavía. Estamos tratando de interiorizarnos para entender cuál será el impacto de la medida”, y mencionó que la incertidumbre también alcanza al personal "sabemos que hay muchas familias involucradas y estamos atentos a lo que ocurra en cada dependencia”, concluyó.
El Centro Popular de Cultura realizó actividades en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con talleres y presentaciones que reforzaron la identidad y las tradiciones fueguinas.
Mariano Delucca destacó el uso de tecnología para gestionar una alta demanda con pocos empleados y comparó la eficiencia con cajas provinciales.
La Junta Electoral Nacional oficializó el modelo de Boleta Única Papel que se utilizará el 26 de octubre. Ya puede consultarse en medios y redes.
La textil Fabrisur cerrará definitivamente su planta este sábado 30 de agosto, dejando sin empleo a 39 operarios. Solo un grupo reducido continuará con tareas de desmontaje técnico.
Santiago Pauli explicó que los contratos temporales en la provincia son históricos y confía en que las empresas se adaptarán al nuevo contexto económico y de ventas directas.