La inflación en la Patagonia fue del 2,7% en abril, por debajo del promedio nacional

El IPC en el sur volvió a ubicarse levemente por debajo del total nacional, que marcó una suba del 2,8%. En el acumulado interanual, la Patagonia alcanzó el 52,3% y continúa siendo la región con mayor inflación del país en los últimos doce meses

PAÍS15/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Gondola Inflación Compras INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de abril registró en la región patagónica un aumento del 2,7%, ubicándose levemente por debajo del promedio nacional, que fue del 2,8%. En el acumulado anual, desde diciembre de 2024, la inflación en Patagonia fue del 12,2%, mientras que la variación interanual —comparada con abril del año pasado— alcanzó el 52,3%, siendo la más alta entre todas las regiones del país.

El informe publicado por el organismo detalla que el rubro “Restaurantes y hoteles” encabezó las subas regionales, con una variación mensual del 4,7%. También se destacaron aumentos en “Prendas de vestir y calzado” (3,1%) y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,1%). Este último grupo continúa teniendo una alta incidencia en la canasta, especialmente por los incrementos en verduras y panificados.

En cambio, los sectores con menores variaciones en abril fueron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1,3%) y “Transporte” (1,6%).

A nivel nacional, las divisiones con mayor aumento en el mes fueron “Restaurantes y hoteles” (4,1%) y “Recreación y cultura” (4,0%). El rubro que más influyó en todas las regiones fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que creció en promedio 2,9%.

Desde el INDEC destacaron que los precios regulados —aquellos sujetos a decisiones gubernamentales o con alta carga impositiva— subieron en la Patagonia un 1,4%, mientras que los bienes y servicios estacionales treparon un 4,9%. La inflación núcleo, que excluye ambos grupos, fue del 2,7% en la región.

Pese a la leve desaceleración mensual, la variación interanual en la Patagonia se mantiene por encima del promedio nacional (47,3%), lo que revela un mayor impacto inflacionario acumulado en los últimos doce meses en el sur del país.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email