
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Estados Unidos tiene un gran mercado de coleccionistas que pagan miles de dólares por objetos con rarezas o diseños únicos.
MUNDO03/05/2025La numismática es una práctica común en Estados Unidos y los coleccionistas apuestan mucho dinero en objetos de particularidades únicas o con errores de diseño, sobre todo cuando se trata de billetes y monedas. Existe un famoso objeto conocido como el "dólar de oro" por el que pagan hasta USD 4,000.
Este diseño fue emitido en el año 2,000 por el Gobierno y su características más destacada es el brillo de su metal y a eso debe su apodo. Asimismo, el trazo sobre su metal es uno de los factores que aumenta su valor.
El Gobierno de los Estados Unidos puso en marcha diversos diseños de billetes y monedas a lo largo de su historia. Muchos de ellos continúan en circulación hasta el día de hoy, pero hay otros ejemplares que se distribuyen únicamente en el mercado de los coleccionistas.
El dólar de oro es una moneda que se distribuyó 25 años atrás y se lo conoce como dólar de Sacagawea del año 2000 que se caracteriza por su color brilloso. "Esta histórica moneda rinde homenaje a una de las mujeres indígenas más queridas de la historia de Estados Unidos: Sacagawea", expresó el portal especializado Hero Bullion.
Sacagawea, el nombre de la moneda, fue una mujer indígena que marcó históricamente a Estados Unidos, por lo que las autoridades decidieron emitirla en su nombre y como personaje de ejemplo.
¿Cuáles son los detalles que aumentan el valor de la moneda?
Según informa el portal de noticias El Universo la moneda Sacagawea acuñó un valor de USD 4,000.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.