
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
Conoce las cualidades que hacen de este centavo una de las monedas más valiosas jamás acuñadas.
MUNDO05/04/2025
19640 Noticias
En el ámbito del coleccionismo de monedas, la búsqueda de piezas raras trasciende el mero pasatiempo, convirtiéndose en una oportunidad para generar una fortuna. Entre los ejemplares más buscados, destacan aquellos que presentan errores de acuñación, los cuales despiertan un notable interés debido a su singularidad.
Este fenómeno ha motivado a aficionados y expertos a examinar con meticulosidad su cambio cotidiano y rollos de monedas sin circular, con la esperanza de descubrir un tesoro escondido. No obstante, identificar estas piezas únicas exige un nivel de conocimiento especializado y atención al detalle.
Un ejemplo notable es un centavo estadounidense de 1969 que presenta un error particular, conocido como el "1969-S Doubled Die Obverse", el cual ha alcanzado valores de aproximadamente USD 40.000 o más en subastas.

El hallazgo de esta moneda generó controversia en 1970, cuando el Servicio Secreto de los Estados Unidos (USSS) confiscó varias de ellas, confundiéndolas con falsificaciones elaboradas por un grupo de estafadores. Este incidente no solo incrementó la rareza del ejemplar, sino que también consolidó su estatus como una pieza de colección legendaria.
Este ejemplar se distingue por un error de acuñación en el que los números y letras en el anverso presentan un notable efecto de duplicación. Este error es especialmente visible en la fecha "1969", la palabra "LIBERTY" y el lema "IN GOD WE TRUST".
A diferencia de las monedas comunes que presentan duplicaciones por problemas mecánicos, este error es un verdadero defecto de fabricación, lo que le confiere un gran valor entre los coleccionistas.
Para aumentar las posibilidades de encontrar una de estas raras monedas, se recomienda buscar en rollos de bancos o ferias de coleccionistas. Es fundamental familiarizarse con las características de esta moneda para poder distinguirla de falsificaciones o errores comunes:
Aunque parezca improbable, todavía es posible hallar una de ellas. El coleccionista Michael Tremonti descubrió uno de estos raros ejemplares en 2007 mientras revisaba un rollo de monedas sin circular. La pieza, en perfecto estado, fue posteriormente subastada por más de USD 126.000.
Además, cualquier hallazgo debe ser evaluado por expertos y enviado a una empresa certificadora, como PCGS o NGC, para verificar su autenticidad y determinar su grado de conservación. Solo así se podrá establecer su verdadero valor en el mercado.


La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.