
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.
MUNDO07/04/2025El mercado de numismática volvió a sorprender: una moneda de un centavo de bronce de 1982 alcanzó los 9.988 dólares en una subasta organizada por Heritage Auctions. Aunque para la mayoría de la gente un centavo de dólar puede parecer insignificante, ciertos ejemplares de 1982 captó el interés de los coleccionistas debido a su rareza y estado de conservación impecable.
Esta moneda pertenece a la histórica serie de “Lincoln Cents”, diseñada originalmente por Víctor David Brenner junto a Frank Gasparro, y muestra en su anverso el perfil de Abraham Lincoln y, en su reverso, el famoso Monumento a Lincoln. A simple vista, podría parecer un centavo ordinario, pero el ejemplar subastado es especial por varios motivos que lo convierten en una pieza muy deseada en el mercado.
La moneda
En 1982, la Casa de la Moneda de Filadelfia produjo siete variantes de este centavo, diferenciadas por el tamaño de la fecha y el cambio en la composición de los materiales. En particular, el centavo de “fecha pequeña” es uno de los más codiciados. Aunque en ese año se acuñaron millones de centavos, la mayoría sufrieron el desgaste propio del tiempo, lo cual aumenta el valor de aquellos que se encuentran en excelente estado.
Otro factor determinante es la composición de este centavo de 1982. Fue acuñado en bronce, con un 95% de cobre y un 5% de zinc, pesando 3,11 gramos. Esta composición fue la última en ser usada antes de que se cambiara a una aleación de zinc recubierta de cobre, lo que da a las monedas de bronce un atractivo especial para los coleccionistas por sus características históricas y físicas.
Para los interesados en este centavo, los expertos recomiendan observar detalles específicos. La nitidez en el grabado, la ausencia de imperfecciones y el estado general de conservación son fundamentales para determinar su valor. La subasta reciente de este centavo demuestra cómo una moneda bien conservada puede llegar a valer casi un millón de veces su precio nominal.
A pesar de haber sido un centavo común en 1982, estas monedas de bronce con “fecha pequeña” hoy se cotizan en miles de dólares, demostrando que en el mundo de la numismática, los detalles marcan la diferencia y el pasado puede transformarse en una verdadera fortuna.
¿Qué es la numismática?
La numismática es la disciplina que estudia las monedas, medallas, billetes y otros objetos monetarios, tanto desde un punto de vista histórico como cultural y económico. Su objetivo es analizar aspectos como su origen, diseño, materiales, técnicas de fabricación, inscripciones, y el contexto histórico en el que fueron emitidos.
Además de su valor académico, la numismática tiene un enfoque práctico en el coleccionismo. Los numismáticos (personas que practican esta disciplina) suelen valorar las piezas según criterios como su rareza, antigüedad, estado de conservación y significado histórico. Por ejemplo, monedas de edición limitada o con errores de acuñación suelen ser altamente valoradas en el mercado de coleccionistas.
Esta ciencia es clave para entender la evolución de los sistemas monetarios y su impacto en las civilizaciones, permitiendo reconstruir la historia económica, política y cultural de diferentes épocas y regiones.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.