
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Por sus particulares características, la pieza puede aumentar significativamente su valor en manos de un coleccionista.
MUNDO30/09/2024Las características por los que determinados billetes y monedas multiplican su valor nominal cientos o miles de veces al ingresar en el universo del coleccionismo suele ser todo un misterio para la mayor parte de los mortales. Donde casi todos ven un billete de un dólar, ellos pueden ver un tesoro valuado en miles por un defecto de impresión único, un número de serie fuera de lo común, o una frase impresa duplicada.
En ese preciso universo fue que, justamente, un billete de 2 dólares ha sido valuado en 20.000 porque su número de serie contiene solo un dígito entre varios ceros. Obviamente, se trata de una pieza histórica, que difícilmente se pueda encontrar en la billetera, ya que data del 10 de mayo de 1775, cuando fue emitida, según el Diario de NY.
Más allá de este billete específico, que alcanzó ese valor en su tránsito por varias plataformas de compraventa, siempre que se encuentre un billete o una moneda de cualquier valor nominal con un número de serie muy bajo, es oportuno consultar si se está frente a una pieza que algún coleccionista puede añorar poseer en su catálogo.
En un intento de llevar mesura frente a la fiebre por los billetes de 2 dólares que generan esas subastas extraordinarias, el director de consignación de Heritage Auction destacó: “De todos los billetes de 2 dólares que se emiten, probablemente el 99% de ellos valen su valor nominal”.
Igualmente, para mantener viva la esperanza, en diálogo con WFAA, el experto señaló que las series de denominación baja son muy codiciadas por los coleccionistas y que si se encuentran en excelentes condiciones, su valor puede subir aún más. Además, llamó la atención sobre lo que se denominan “errores dramáticos”, como la duplicación de algunos elementos impresos como el sello o el número de serie.
«El billete de dos dólares más raro que Heritage Auctions ha vendido fue un billete de 2 dólares de 1928, que se vendió por 88.000 dólares en 2013», precisó. En ese caso, una estrella roja impresa junto al número de serie que indicaba que el número original había sido reemplazado por un error, fue el motivo de esa extraordinaria valoración, según explicó.
Además de esa pieza de 1775, con su bajo número de serie, y del billete de la estrella de 1928, los expertos han identificado un conjunto de billetes de 2 dólares que están en circulación y poseen características que los hacen muy valorados. Específicamente, el sitio U.S. Currency Auctions elaboró un listado con “los más buscados” de U$S2 y brindó algunas claves para identificarlos:
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.