
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Los coleccionistas suelen buscar varios ejemplares antiguos y pueden llegar a valer una fortuna. Conocé cómo son.
MUNDO13/09/2023
19640 Noticias
Los coleccionistas suelen buscar continuamente monedas para guardar y en muchos casos suelen pagar una fortuna, es decir, un valor mucho mayor que el nominal, para adquirirlas. Conocé cuáles son tres de las más buscadas.
Moneda de 8 escudos Fernando VII (1821)
Esta moneda fue acuñada en Casa de Moneda de Guadalajara entre 1813 y 1820, por lo que vale una fortuna en caso de obtenerla. La misma tiene grabada la cara del rey Fernando VII. En la actualidad puede llegar a venderse a cambio de 4200 euros en el mercado coleccionista.

Este ejemplar que fue realizado en homenaje a la Armada Española cuenta con la imagen del Marqués de Santa Cruz, Álvaro de Bazán. Dicha moneda conmemorativa de 1995 puede llegar a venderse hasta por 1959 euros.

Moneda de 1 peseta (1946)
Esta moneda fue acuñada en 1946 y es una edición limitada, solo se fabricaron 800, por lo que es una de las más difíciles de conseguir, pero en caso de hacerlo puede valer una verdadera fortuna. Es que según los especialistas puede pagarse hasta 2422 euros por este ejemplar que tiene grabado el rostro del dictador Francisco Franco.


El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.