
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Se trata de ejemplares de pesetas, la moneda española que estuvo en circulación más de cien años. ¿Qué buscan concretamente los coleccionistas?
MUNDO09/09/2023
19640 Noticias
Se volvió un hobbie favorito por algunas personas la conservación de monedas y billetes antiguos. Hay quienes incluso podrían tener un pequeño tesoro escondido sin saberlo, dado que en el gremio de los coleccionistas pagan hasta dólares y euros poralgunas piezas que son consideradas históricas ya que guardan un gran valor sentimental.
En España por ejemplo, las pesetas llegaron a estar vigentes por más de un siglo, aproximadamente por 130 años. Y de ellas aún hay todavía cientos de ejemplares en todo el mundo.
Los coleccionistas ven a estas antigüedades como un trozo de historia viva. Por lo que hay casos en los que ofrecen grandes sumas de dinero por ellas si es que se encuentran en un buen estado de conservación.
Dada la creciente inflación que atraviesa el país, cada vez más ciudadanos deciden deshacerse de las pesetas que tienen guardadas en sus casas para aumentar sus ingresos, y comercializarlas en las subastas que realiza el mercado coleccionista.
Algunas de las consideraciones que tienen los compradores de estos objetos antiguos para cotizar una pieza son la rareza, los pocos ejemplares que se hayan fabricado de la peseta, su estado de conservación, el año de lanzamiento y los errores que pueda tener.
Hasta el momento se sabe que la moneda más valiosa del mercado es la moneda de 100 pesetas. Éste modelo se vendió por más de €160.000 en una subasta.
De ésta pieza solo se fabricaron 12 ejemplares, los cuales sirvieron para homenajear a Amadeo I de Saboya, coronado como rey en 1871. Estas reliquias solo se otorgaron a personalidades destacadas de aquella época. Y en la actualidad, según se supo, sólo se conoce el paradero de 8 de ellas.

El primer billete antiguo que podría producir una pequeña fortuna es el de 1000 pesetas, moneda creada en 1895 y que cuenta en uno de sus lados con el rostro del Conde de Gabarrús, un funcionario y economista español oriundo de Francia.
Esta pieza de colección es sumamente valiosa, dando inicio a su subasta con una puja de €1500, aunque tal vez sea útil saber que su valor puede ascender hasta los €2500 incluso.

Otra de las monedas antiguas que tienen gran valor en el mercado son las de 50 céntimos, que fueron fabricadas en 1949. En una de sus caras poseen el escudo del franquismo y, en la otra, el rostro de Francisco Franco.
Los ejemplares que figuran en la imagen cuentan con un precio de entre €1800 y €1400, si es que las piezas son nuevas y presentan poco desgaste.


El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.