
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
¿Tienes un billete de la suerte? En el mercado numismático en Estados Unidos pagan altas sumas de dinero por los billete de colección.
MUNDO06/11/2023La cultura popular apunta a que tener billetes de 2 dólares es de buena suerte y, si tienes uno antiguo y en buen estado, nada podría ser más cercano a la realidad. Conoce qué características debe tener el billete para que puedas venderlo en miles de dólares en el amplio mercado numismático de Estados Unidos.
Aunque debes tener claro que la mayoría de los billetes de US$2 que están en circulación valen solo eso: US$2 dólares. Hay detalles que los coleccionistas toman en cuenta y están dispuestos a pagar altas sumas de dinero.
En la cultura popular estadounidense, el billete de 2 dólares suele considerarse de buena suerte y se cree que atrae fortuna. Actualmente, en el lado anverso aparece un retrato de Thomas Jefferson, el antiguo presidente del país.
Mientras tanto, en el reverso, tiene una reproducción de la pintura “La Declaración de Independencia” de John Trumbull. Este diseño se empezó a usar en 1929, lo que lo convierte en el más antiguo de todos los billetes de curso legal en Estados Unidos.
Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como Ebay y Ma-shops o HAZ CLIC AQUÍ. Para cotejarse que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.