
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
El mundo de los coleccionistas impulsa a muchas personas a invertir grandes cantidades de dinero por un ejemplar "único y extraño". Conocé este caso.
MUNDO01/07/2023
19640 Noticias
En internet existen, desde siempre, una amplísima cantidad de coleccionistas o expertos en numismástica, que están dispuestos a pagar fortunas por billetes que, por un motivo u otro, se vuelven altamente codiciados, ya que su característica particular los hace únicos en el mundo. Y encima, tal vez, vos podrías tener en tu billetera alguno de éstos y venderlos.
Un dato útil es que los coleccionistas, a la hora de definir el mejor valor de los billetes tienen en cuenta cuatro aspectos:

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.
Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Se trata de billetes de u$s100 con secuencias numéricas extrañas. Muchas veces son billetes que transcurren en el día a día como monedas comunes y corrientes. En esta ocasión, en la plataforma de compra-venta Mercado Libre está publicado un ejemplar con el número de serie "PK 55351555 D" por el que se pide $75.000.
En la publicación, el vendedor detalla los motivos específicos por el valor del ejemplar:

Aunque pueda parecer mentira, casi todos los días aparece algún detalle nuevo en los billetes argentinos. Y, por supuesto, las ventas de estos ejemplares suben también en las plataformas virtuales como Mercado Libre.

En ese sentido siempre conviene prestar atención, ya que nunca se sabe si consiste en un error de ese ejemplar, o si es una característica que puede sumar valor final billete, además de saber si existe interés en el mismo de parte de la comunidad numismática.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.