
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El sismo en el Pasaje de Drake generó alarma en el sur, mientras la ausencia de respuesta oficial evidenció graves falencias en el sistema nacional de gestión de emergencias.
TIERRA DEL FUEGO03/05/2025Pese a la magnitud del evento registrado al sur de Argentina, el gobierno nacional no emitió comunicaciones oficiales ni activó protocolo alguno ante el sismo detectado este jueves por la mañana en el Pasaje de Drake, una zona de alta actividad tectónica cercana al extremo sur del continente.
El temblor fue reportado por centros sismológicos internacionales y generó preocupación en localidades del sur de Chile y Argentina. Mientras el gobierno chileno sí respondió con alertas preventivas y activación de protocolos, en Argentina no hubo declaraciones oficiales, recomendaciones ni presencia institucional por parte de los organismos nacionales encargados de la gestión del riesgo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, no emitió informe alguno. Tampoco lo hicieron el Ministerio de Defensa, la Agencia Federal de Emergencias del Ministerio de Seguridad ni el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a pesar de ser las áreas competentes.
La ausencia total de comunicación oficial y la falta de respuesta ante una posible emergencia evidencian una grave falla en el sistema nacional de gestión de emergencias. Fallas que no pueden desligarse del proceso de desfinanciamiento y desmantelamiento institucional que atraviesan desde diciembre de 2023 los organismos técnicos y científicos, tras el inicio del gobierno de Javier Milei.
El recorte de recursos, la reducción de personal especializado y la pérdida de capacidad operativa dejaron expuesta a la población ante un fenómeno natural que, de haber sido de mayor intensidad, podría haber tenido consecuencias severas. La sensación de abandono por parte del Estado nacional no hizo más que aumentar el nerviosismo entre los habitantes del sur argentino, que no recibieron indicaciones de autoridades nacionales sobre cómo actuar.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.