
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
El sindicato fueguino fue citado por el Gobierno para tratar reclamos del sector docente este martes en Río Grande.
Tierra del Fuego14/04/2025El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se reunirá con autoridades provinciales este martes 15 de abril, tras una convocatoria oficial para abordar demandas pendientes del sector. El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y será seguido por un congreso sindical virtual.
El sábado 12 de abril, el gremio docente fueguino recibió una convocatoria formal por parte del Ejecutivo provincial para participar en una reunión con el fin de “tratar distintos requerimientos presentados por la entidad sindical”. La cita fue fijada para el martes 15 de abril a las 15:00 hs. en el Centro Cultural Yaganes, ubicado en la ciudad de Río Grande.
SUTEF confirmó su asistencia al encuentro, que representa un espacio de diálogo esperado por la organización sindical. Entre los temas que podrían tratarse se encuentran condiciones laborales, infraestructura escolar, salarios y políticas educativas.
Ese mismo día, a las 19:00 hs., se llevará a cabo un congreso provincial virtual de delegadas y delegados del sindicato. Allí participará la consultora MATE y se brindará un informe detallado sobre lo tratado en la reunión con el Ejecutivo, buscando mantener informada a toda la comunidad docente.
Desde el gremio destacaron la importancia de este espacio de discusión como parte de una construcción colectiva en defensa de la educación pública y los derechos laborales de las y los trabajadores del sector.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.