
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
A pesar de un ligero crecimiento en el empleo, el mercado laboral sigue mostrando precarización y un crecimiento de trabajos informales y monotributistas.
País27/03/2025A finales de 2024, la tasa de desempleo en Argentina llegó a su punto más bajo en el gobierno de Javier Milei, registrando un 6,4%. Sin embargo, los datos muestran una recuperación parcial con el costo de una creciente precarización laboral, mayor empleo monotributista y pérdidas en sectores clave. En este contexto, los especialistas advierten que la recuperación es frágil y se ha concentrado en trabajos menos formales y con menores beneficios.
El mercado laboral argentino, a pesar de registrar una ligera recuperación hacia finales de 2024, enfrenta una situación de alta precarización. Según los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, durante diciembre de 2024 se crearon 5.885 nuevos puestos de trabajo asalariados en el sector privado. Sin embargo, en el sector público se perdieron 1.789 puestos, mientras que en casas particulares la caída fue aún mayor, con 1.717 puestos menos.
Durante el gobierno de Javier Milei, desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, se perdieron cerca de 188.000 puestos de trabajo asalariados, entre los sectores público, privado y casas particulares. A pesar de los incrementos en el empleo en diciembre, los especialistas resaltan que gran parte de estos nuevos empleos fueron en modalidades precarias, como el monotributo. En este sentido, el economista Federico Zirulnik señaló "no sólo el empleo cayó fuerte en 2024, sino que, además, hay una tendencia a la precarización”.
Una de las principales preocupaciones es que el crecimiento en el número de monotributistas no compensa la pérdida de puestos asalariados formales. Desde noviembre de 2023, el régimen de monotributo ha sumado 37.362 nuevos adherentes, pero esta cifra no alcanza a mitigar la pérdida de empleo formal, especialmente en el sector privado, que experimentó una baja de 118.019 puestos. A la par, la caída del poder adquisitivo también ha impactado negativamente en el empleo en casas particulares, con 17.882 empleos perdidos en este sector.
El informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) muestra que la tasa de desempleo creció del 5,7% al 6,4% entre los últimos trimestres de 2023 y 2024. Aunque algunos sectores, como la construcción, mostraron signos de recuperación con la creación de 3.747 nuevos empleos en diciembre, la tendencia general sigue siendo de pérdida de calidad en el empleo, con un aumento del trabajo por cuenta propia y un aumento de los asalariados no registrados, que pasaron del 35,7% al 36,1%.
El empleo en sectores como la construcción fue particularmente afectado por la paralización de la obra pública, resultando en la pérdida de más del 50% de los empleos privados registrados en ese sector. No obstante, en diciembre de 2024, la construcción y el comercio fueron los sectores que registraron el mayor crecimiento en términos de puestos de trabajo.
El economista Andrés Salinas destacó que la recuperación en la construcción, que alcanzó los niveles de mayo de 2024, refleja un repunte en la actividad económica, aunque se mantiene la incertidumbre sobre la sostenibilidad de este crecimiento.
A pesar de estos ligeros avances, los expertos coinciden en que la tendencia general es negativa. El empleo continúa cayendo en diversas industrias clave y los puestos que se crean son cada vez más precarios. En este sentido, Federico Pastrana, de CP-Consultores, señaló que hacia diciembre de 2024, el empleo solo había recuperado el 15% de lo perdido.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.
El producto permite que la herida sane en menos tiempo y con menos dolor. Fue desarrollado en la Universidad Nacional de Quilmes.
Pablo y Agustín Ovando son buscados desde el martes en la zona de Reconquista. Al día siguiente encontraron la lancha encallada, con los salvavidas dentro y las llaves puestas.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.