
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Con la llegada de junio, millones de trabajadores esperan el pago del medio aguinaldo. Te contamos cuándo se paga, cómo calcularlo y qué tener en cuenta según tu situación laboral.
PAÍS15/06/2025El mes de junio trae consigo una expectativa clave para trabajadores del sector público y privado en Argentina: el cobro del medio aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC). Este beneficio, establecido por ley, representa el 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el primer semestre del año.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2025?
Según establece la Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744, el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre debe abonarse hasta el 30 de junio. No obstante, muchas empresas y organismos suelen adelantar el pago, por lo que es común que se deposite entre el 15 y el 28 de junio, dependiendo del empleador.
Para el caso de trabajadores estatales, algunas provincias ya confirmaron fechas, mientras que otras lo harán en los próximos días. En tanto, los jubilados y pensionados de ANSES suelen percibirlo junto con los haberes mensuales de junio.
¿Cómo se calcula el monto del aguinaldo?
El cálculo es simple: se toma la mayor remuneración mensual bruta percibida entre enero y junio, y se divide por dos. Esa cifra constituye el monto a cobrar. En caso de no haber trabajado el semestre completo, el pago será proporcional a los meses trabajados.
Ejemplo: si el mejor sueldo del semestre fue de $500.000, el aguinaldo será de $250.000. Si la persona trabajó solo 4 de los 6 meses, el proporcional será: ($500.000 / 2) × (4 / 6) = $166.666.
Qué tener en cuenta
El cobro del aguinaldo llega en un contexto económico desafiante, pero sigue siendo un alivio importante para los bolsillos de millones de argentinos.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.