
Preocupación de Cámaras Federales por recorte presupuestario al Poder Judicial
La advertencia es sobre el presupuesto 2026 que envió el Gobierno nacional.
Llega el aguinaldo de junio. Se calcula como el 50% del mejor sueldo del semestre y la fecha límite de pago es el lunes 30. Conocé a quiénes les corresponde.
PAÍS10/06/2025
19640 Noticias
El aguinaldo, también conocido Sueldo Anual Complementario (SAC), es un pago extra que reciben los trabajadores en relación de dependencia tanto del sector privado como público y, los jubilados y pensionados de Argentina. Se cobra en dos cuotas al año, en los meses de junio y diciembre, por lo general en el recambio de quincena del mes.
Por Ley (23.041), el primero de los pagos tiene que impactar en la billetera de los asalariados, jubilados y pensionados antes del último día hábil del mes de junio. Este año, en Argentina, es el lunes 30, pero, por organización interna de las administraciones públicas como privadas, los mismos se adelantan a la fecha límite que marca la norma. Y, la segunda cuota está pautada para cobrarse hasta el 18 de diciembre y, también suele abonarse antes y entre el 15 y el 18.
Sabido esto, vale recordar que el porcentaje de la remuneración que cobrarán los grupos sociales antes descriptos representa al 50% del mejor sueldo mensual cobrado durante los próximos seis meses anteriores(contabilizando junio); es decir, el mayor entre enero y junio del presente año 2025.
La ecuación vale también para la segunda y última cuota del SAC, siendo que el 50% del pago saldrá del mejor sueldo pago entre julio y diciembre. Antes de conocer cómo se calcula, es importante destacar que la ley también brinda un margen de pago del aguinaldo de cuatro días hábiles posteriores para su liquidación, lo cual puede ocurrir por cuestiones particulares de cada empleador.
Ahora sí, ¿cómo se calcula el aguinaldo de un trabajador, jubilado o pensionado?
El monto de cada cuota del aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo mensual del semestre correspondiente que, para la primera entrega se mide entre enero y junio de 2025.
Entre los conceptos que incluye el aguinaldo están:
Y no ingresan en el cálculo:
Fórmula práctica para calcular el aguinaldo
Supongamos que el mejor sueldo bruto mensual del semestre fue de $300.000, el aguinaldo será la mitad, es decir, $150.000 . Pero, a su vez, ese será el monto bruto del aguinaldo, al cual se le pueden aplicar descuentos previsionales tales como, por ejemplo:
¿Quiénes son las personas en condiciones de cobrar el Aguinaldo?
¿Quiénes no cobran el aguinaldo?
Por último, es válido resaltar que los trabajadores no trabajen el periodo semestral completo, su aguinaldo será calculado en proporción al mejor sueldo mensual por los meses trabajadores y dividido 12. Con esta fórmula, se cumple con la ley garantizando el pago justo acorde al tiempo trabajado.

La advertencia es sobre el presupuesto 2026 que envió el Gobierno nacional.

El arquero argentino ya ganó dicho galardón en 2022 y 2024.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.