
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
Con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, el kirchnerismo busca limitar la estrategia del Gobierno nacional para llevar adelante el tratamiento del DNU que posibilitaría un acuerdo con el FMI.
PAÍS18/03/2025En el marco de una semana clave para el Gobierno, donde se debatirá el futuro del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados, el PJ nacional con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, tuvo una reunión de emergencia en la que fijó su postura y rechazó la posibilidad un nuevo préstamo por parte del organismo.
Así, advirtió este lunes que el DNU enviado por la administración libertaria sobre el acuerdo con el FMI "pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612" porque "no se conocen las "condicionalidades pactadas".
La exvicepresidenta bajo la gestión de Alberto Fernández encabezó en la sede de Matheu la reunión de emergencia a la que había convocado ayer para fijar postura sobre la sesión de mañana de la Cámara de Diputados, en la que se dará tratamiento a ese DNU.
"Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el FMI, indicando monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento y demás condicionalidades", manifestó la autoridad nacional en un comunicado emitido a través de su cuenta de X tras el cónclave.
Asimismo, desde el PJ subrayaron en el documento que "mañana, bajo presión y a las apuradas, el oficialismo pretende dar tratamiento al DNU 179/25 por medio del cual el Presidente de la Nación se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente hacia un nuevo acuerdo con el FMI sin que se conozcan monto tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades pactadas".
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.