
En la reunión del PJ se definió como prioridad llevar a todo el territorio bonaerense la síntesis de los mensajes de la ex presidenta.
En la reunión del PJ se definió como prioridad llevar a todo el territorio bonaerense la síntesis de los mensajes de la ex presidenta.
La senadora nacional por Tierra del Fuego afirmó que no fue convocada al acto encabezado por Walter Vuoto y remarcó que la unidad partidaria solo es posible con un diálogo político real y no selectivo.
Sebastián Iriarte, dirigente del justicialismo fueguino, respaldó una eventual postulación de Walter Vuoto al Senado y llamó a construir unidad para frenar el avance de La Libertad Avanza. “Dividir el campo popular solo facilita que tengan dos senadores”, advirtió.
El gobernador y el intendente de Ushuaia anunciaron la conformación de un frente común de cara a las elecciones de octubre. Competirán contra La Libertad Avanza con un mensaje de unidad política y defensa de los intereses fueguinos.
Lo planteó en una cena en la Fundación El Faro. Allí destacó que "esta elección es fundamental para todos los argentinos de bien" y vaticinó "el fin del kirchnerismo".
La diputada nacional destacó los esfuerzos del partido por lograr la unidad antes del 7 de agosto e insistió en la inclusión de Martín Pérez y Daniel Harrington en el armado electoral.
El concejal justicialista de Río Grande llamó a consolidar un frente único de cara a las próximas elecciones. Apuntó contra las políticas nacionales y respaldó la conducción de Walter Vuoto.
La ex presidenta cuestionó la suba del dólar, la caída del consumo y la falta de reservas. Acusó a Milei de ser "títere vende Patria" y le dejó una advertencia.
Durante una peña por el aniversario de Evita, el presidente del PJ de Tierra del Fuego cuestionó el ajuste del gobierno nacional y llamó a defender los derechos de la provincia con unidad y convicción.
Ofelia Fernández cuestionó la unidad del peronismo. Dijo que Grabois debería ir con lista propia y destrozó a la dirigencia: “Me duermo cuando los escucho”.
En una extensa reunión en La Plata, el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner avanzaron en los acuerdos para conformar un frente opositor de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Cristina Kirchner no podrá ser candidata por su condena judicial.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner y el exministro Sergio Massa encabezaron una reunión clave en La Plata junto a intendentes del conurbano. Buscan consolidar un frente político común para enfrentar a Javier Milei y reposicionar al peronismo en la Provincia.
El PJ Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, se reunió para discutir la campaña en apoyo a Cristina Kirchner, quien se encuentra en prisión domiciliaria.
La campaña apunta contra la actuación del "Partido Judicial" en la Causa Vialidad donde fue condenada Cristina a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para cargos públicos.
En medio de una tensa sesión, Cristina López, senadora del PJ por Tierra del Fuego, increpó duramente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el supuesto abandono a la provincia. El funcionario se retiró visiblemente molesto del recinto.
El gobernador bonaerense evitó alinearse plenamente con Cristina Kirchner y remarcó que la construcción de unidad debe hacerse con nuevas reglas. “La situación es otra y exige otra lógica”, sostuvo.
El Partido Justicialista rechazó el apoyo de Milei a Israel y EEUU en la guerra con Irán. Acusaron al Presidente de “negligéncia” y exponer al país a riesgos.
El diseño del frente estará a cargo de dirigentes del PJ y del Frente Renovador. Habrá una reunión con otras fuerzas internas en la sede de Matheu. La pelea por la “lapicera” y el lugar del MDF de Kicillof.
Con el lema “Argentina con Cristina”, el Partido Justicialista fueguino llamó a concentrarse este miércoles 18 de junio en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin para manifestar su apoyo a la ex presidenta. Se modificó el horario a las 14 horas.
El gobernador fueguino se sumó a la convocatoria en calidad de referente de FORJA y expresó su rechazo a lo que calificó como una “condena arbitraria”. Reivindicó un país con desarrollo, empleo y oportunidades para todos.
“No hay marcha a Comodoro Py, pero va a haber concentración”, aseguró José Mayans, senador nacional y vicepresidente del partido.
Máximo Kirchner habló en la sede del PJ en la previa de la marcha del miércoles. Criticó a los que se quejan de las apariciones de su madre en el balcón.
El líder de ‘Principios y Valores’ sostuvo que apoyarán a Cristina Kirchner porque “los peronistas cuidamos a las mujeres y los radicales, no”.
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.
El hecho ocurrió en la intersección de Sabatini e Islas Malvinas. Una menor de 14 años fue trasladada al hospital y el auto de un corredor de la Hermandad quedó secuestrado.