
Mesa Paritaria salarial: SUTEF y Gobierno se reúnen este jueves
La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Educación para discutir temas salariales con el sindicato docente.
El gobernador fueguino se sumó a la convocatoria en calidad de referente de FORJA y expresó su rechazo a lo que calificó como una “condena arbitraria”. Reivindicó un país con desarrollo, empleo y oportunidades para todos.
TIERRA DEL FUEGO18/06/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, participó de un encuentro en la sede del Partido Justicialista, donde se congregaron mandatarios y dirigentes del campo nacional y popular para analizar el contexto político actual y expresar su respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“En la sede del PJ, participé invitado, en calidad de referente de FORJA, junto a mandatarios del campo nacional y popular, de un encuentro clave para debatir la situación del país y rechazar la condena arbitraria contra Cristina Fernández”, expresó Melella a través de su cuenta oficial en la red social X.
Durante su intervención, el mandatario fueguino reafirmó su compromiso con un modelo de país inclusivo: “Queremos un país para todos, con desarrollo, generación de empleo, crecimiento real, donde todos, más allá de la ideología, tengamos la posibilidad de desarrollar nuestro proyecto de vida”, remarcó.
Además, hizo un llamado a dejar atrás los enfrentamientos y apostar al diálogo: “Basta de grietas, de divisiones, de revanchas. Vamos por la solidaridad, la unidad de las y los argentinos. La Argentina necesita unidad, diálogo y un proyecto realmente federal”, concluyó el gobernador fueguino.
La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Educación para discutir temas salariales con el sindicato docente.
El convenio contempla el aporte de profesionales de Total Austral que brindarán asistencia en temas de ingeniería en las intervenciones de pozo y en geología para una explotación conveniente de los recursos hidrocarburíferos.
El especialista en investigación criminal, Aníbal Lazzaroni, alertó sobre la gravedad del diagnóstico realizado por la DEA. Cuestionó la falta de radares operativos, la desaparición de los CPA y la ausencia de una estrategia integral.
Una denuncia anónima dio origen al operativo que permitió a Gendarmería secuestrar más de 6 kilos de cannabis y desarticular un presunto punto de venta de drogas en Río Grande.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.