
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El dirigente social se refirió al silencio de la titular de la cartera de Capital Humano con respecto al ‘Criptogate’ y señaló que “en las malas se ven los amigos”. Además, calificó a los integrantes del Gobierno Nacional como “criptonazis y corruptos”.
PAÍS20/02/2025
19640 Noticias
El dirigente social Juan Grabois apuntó contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y remarcó lo “calladita que está” por no pronunciarse respecto al ‘Criptogate’ que involucra a su amigo y presidente de la Nación, Javier Milei.
En sus redes sociales, publicó un mensaje no sólo en contra de la titular de la cartera, sino referido a todos los miembros del gabinete y a los que calificó como “criptonazis y corruptos”.
“Qué calladita que está Pettovello... Tanto que la bancó Milei: en las malas se ven los amigos. ¿Estará más preocupada por sus propios problemas? ¿Qué pasó con los que venían a resolver el curro de las cooperativas? ¡Todos afuera por chorros!”, sentenció Grabois.
Asimismo, apuntó contra el programa ‘Volver al Trabajo’ (que ocupó el lugar de su antecesor ‘Potenciar Trabajo’) instaurado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de “consolidar un nivel de competencias sociolaborales” para lograr “un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral”.
“¿Saben cuántos volvieron al trabajo con “Volver al Trabajo”? Ni el 1% porque, básicamente, lo que hicieron fue destruir el trabajo cooperativo para darle el territorio a los narcos. Los que tienen las manos sucias de sangre y mierda son los reptiles del gobierno hambreador”, señaló el dirigente.
Para finalizar, indicó que “todo lo que dijeron” desde La Libertad Avanza hacia la oposición, puntualmente hacia el peronismo, en realidad, “era lo que hacían ellos”: “Son criptonazis y corruptos. Les vamos a sacar la careta uno por uno”, concluyó.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.