
Causa $LIBRA: se detectó una nueva transferencia de Hayden Davis y una maniobra de dilación judicial
Diputados apuntan que el fiscal Taiano mantiene en privado información de billeteras involucradas en la estafa.
Diputados apuntan que el fiscal Taiano mantiene en privado información de billeteras involucradas en la estafa.
La medida cautelar de la jueza Jennifer Rochon prohíbe a los implicados realizar operaciones con criptoactivos relacionados al escándalo.
El Ejecutivo disolvió la UTI, creada tras el escándalo por la memecoin promocionada por el propio Presidente. Consideró que dio "cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada". Pero se desconocen datos.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
La comisión de diputados investigará la participación de Javier Milei en la estafa de la criptomoneda.
Lo solicitó uno de los abogados denunciantes. En el planteo, el letrado sostiene que la medida “resulta indispensable para prevenir el vaciamiento de activos cuya preservación es vital”.
El jefe de Gabinete aseguró que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda" y confirmó que el 22 de abril responderá “todas las preguntas” sobre la criptogate $LIBRA.
El Gobierno busca anticipar la jugada de la oposición y se anticipó la presencia del jefe de Gabinete para que de la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
El Presidente defendió la política de ajuste fiscal en el marco de un reportaje que grabó la semana pasada con el medio estadounidense.
El fiscal lleva adelante la investigación de las denuncias presentadas en los tribunales federales de Retiro.
Los procedimientos incluyeron al empresario cercano a Javier Milei y al funcionario desplazado este viernes.
El exdirector del BID que supo ser un hombre cercano a la política argentina, confirmó en la CNN que el FBI investiga la criptoestafa y que hay temas judiciales en curso.
El diario estadounidense reveló una presunta red de pagos para acceder al Presidente argentino en el Argentina Tech Forum, vinculada a un colapso financiero de 250 millones de dólares.
La Justicia recibió un pedido para ampliar la investigación por el caso sobre la promoción de la criptomoneda. El mismo fue hecho por el abogado Gregorio Dalbón.
Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia imputó formalmente al Presidente por "negociaciones incompatibles con la función pública. La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.
El jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, firmó el proyecto pero luego votó en contra; encabezó a los legisladores alineados con los gobernadores Valdés, Zdero, Cornejo y Pullaro.
El dirigente social se refirió al silencio de la titular de la cartera de Capital Humano con respecto al ‘Criptogate’ y señaló que “en las malas se ven los amigos”. Además, calificó a los integrantes del Gobierno Nacional como “criptonazis y corruptos”.
Lo aseguró el senador Nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), quien consideró “necesario traer claridad a todo lo sucedido", con $LIBRA porque “está en juego la confianza, no solo en el Presidente, sino en el país”.
El jefe de Gabinete dijo que una elección se define “por la situación económica del país" y adelantó que "vamos a terminar siendo campeones del crecimiento".
El ministro de Economía se refirió a las acusaciones contra Javier Milei. Qué dijo sobre el impacto en los mercados y las negociaciones con el FMI.
Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.
El vocero presidencial aseguró que "el presidente no tiene nada que ocultar" tras las acusaciones que estallaron en su contra por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
El diputado Nacional por el bloque de LLA, Santiago Pauli, se refirió al pedido de juicio político contra el presidente por parte de la oposición, asegurando que la justicia debe investigar, pero no considera necesario un juicio político. Expresó que la discusión debe ser escuchada con argumentos sólidos.
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.
El hecho ocurrió en la intersección de Sabatini e Islas Malvinas. Una menor de 14 años fue trasladada al hospital y el auto de un corredor de la Hermandad quedó secuestrado.