
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El Gobierno busca anticipar la jugada de la oposición y se anticipó la presencia del jefe de Gabinete para que de la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.
PAÍS05/04/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistirá a la Cámara de Diputados a presentar un nuevo informe de gestión del Gobierno, el segundo desde que asumió el cargo en lugar de Nicolás Posse, y se espera que también brinde una palabra oficial sobre el involucramiento del presidente Javier Milei en la estafa con la criptomoneda $LIBRA, una polémica que también tocó a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
En la citación, que tiene fecha para el miércoles 16 de abril a las 14:30, figuran pedidos de información sobre el escándalo cripto por parte de seis bloques: Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre.
Además, se le suma otra solicitud del bloque peronista para conocer posibles pedidos de dádivas de Karina Milei para encontrarse con el Presidente: la hermana del libertario fue apuntada de cobrar coimas para concertar reuniones con su hermano.
De esta manera, el Gobierno se anticipa a la convocatoria de una sesión impulsada por la oposición para este martes en la que se interpelaría a funcionarios del Poder Ejecutivo. Con el anuncio del jefe de Gabinete se elimina uno de los principales objetivos del encuentro y se desvíe el foco de atención evitando que se logren los acuerdos para crear una comisión investigadora permanente sobre la estafa $LIBRA, que pueda producir información vinculante para la causa judicial.
La anterior visita de Francos a la Cámara baja ocurrió el 4 de septiembre para presentar su primer informe de gestión, el segundo del Gobierno; en aquella oportunidad recibió un total de 3.535 consultas de las que respondió unas 2.135. Tras cinco horas de exposición, la sesión de interrumpió porque un grupo de legisladores de Unión por la Patria se retiraron del recinto debido al fuerte operativo de represión desplegado en las inmediaciones del Congreso contra los jubilados.
El proyecto para que Karina Milei dé explicaciones en el Congreso sobre el escándalo cripto
Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que la secretaria general de la Presidencia Karina Milei vaya al recinto a dar explicaciones sobre la estafa cripto en la que fue denunciado el presidente Javier Milei.
La web CoinDesk, considerada una de las más prestigiosas de la industria cripto a nivel mundial, reveló en su web supuestos chats del empresario Hayden Davis, en el que afirma que le pagaba a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei para controlar al mandatario.
Según informaron, Davis, el cerebro detrás de $Libra y CEO de Kelsier Ventures, afirmó en mensajes de texto que podía "controlar" a Milei a través de distintos pagos que le había realizado a su hermana Karina antes de suceda la megaestafa.
"Yo controlo a ese negro. Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero", habría dicho Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre, según reveló Coindeck.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.