
El Gobierno promulgará la ley de emergencia en discapacidad, pese a las dudas sobre su financiamiento
El Congreso sancionó la ley de emergencia en discapacidad y el Gobierno la promulgará, aunque su aplicación quedará atada al financiamiento.
El Congreso sancionó la ley de emergencia en discapacidad y el Gobierno la promulgará, aunque su aplicación quedará atada al financiamiento.
El anuncio fue confirmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El Gobierno busca tender puentes, de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Guillermo Francos admitió que el Gobierno debe revisar su estrategia tras la derrota bonaerense y pidió una autocrítica profunda.
Daniel Parisini, tuitero afín al oficialismo, atacó a Luis Juez y a su hija, fue tras el rechazo del Senado al veto de la ley de Discapacidad. Tras los dichos y el reto del jefe de Gabinete, Daniel Parisini debió eliminar su tuit.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó que en octubre el resultado será favorable para el oficialismo.
El jefe de Gabinete culpó al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios en el que se denuncia el pago de coimas. Además, también reconoció las visitas del exfuncionario a la Quinta de Olivos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la oposición apunta a una sanción “absolutamente política” con la mira puesta en las próximas elecciones.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
La medida prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la finalización de convenios con firmas en las que el Estado tiene participación o privilegios exclusivos. El Decreto 591/2025 fue firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger.
El jefe de Gabinete rechazó la posibilidad de competir en las listas electorales y cuestionó las críticas de la dos veces presidenta Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete cargó contra los diputados que rechazaron cinco decretos delegados firmados por el Ejecutivo. "Es ridículo", sentenció.
Además, cuestionó duramente a los bloques que habitualmente acompañaban al oficialismo y los acusó de haber actuado en complicidad con el kirchnerismo.
Participan del encuentro representantes del Ejecutivo, el Poder Legislativo, empresarios y sindicalistas.
El jefe de Gabinete asistió al corte de cinta inaugural de la exposición, y podría participar del coctel que nucleará además a varios mandatario provinciales.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, en referencia los reclamos de los gobernadores por más ingresos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Después del revés en el Senado, el oficialismo necesita asegurarse los votos para sostener los vetos del presidente Javier Milei. Guillermo Francos delinea la estrategia y tiene previsto iniciar conversaciones esta semana.
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El jefe de Gabinete cuestionó los reclamos de la provincias por más aportes del Ejecutivo nacional. En es sentido, se mostró contrario al financiamiento automático que proponen algunos sectores opositores.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Tras llamarlo “mentiroso” en plena sesión, el Jefe de Gabinete advirtió que no volverá al Senado mientras no reciba disculpas públicas de la senadora Cristina López.
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei.
El senador radical Pablo Blanco calificó como inútil la exposición del Jefe de Gabinete Guillermo Francos en el Senado, por falta de respuestas y actitudes evasivas ante temas clave como los aranceles, Leolabs y el FAMP.