
La familia que "largó todo" y busca unir Ushuaia y Alaska en su motorhome
El grupo familiar de Bahía Blanca recorre todo el continente en su llamativa casa rodante. Anécdotas, risas y las mejores fotos del viaje de "Espíritu indomable".
Efectuó el primer reabastecimiento y despliegue de personal científico en la Base Conjunta Carlini, y traspasó a la dotación entrante de la Base Conjunta Orcadas al aviso ARA “Puerto Argentino”.
PAÍS13/12/2024El rompehielos ARA “Almirante Irízar” inició sus operaciones logísticas de reabastecimiento y despliegue de personal militar y científico de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV); bajo el control operacional del Comando Conjunto Antártico. Lo hizo en Caleta Potter, frente a la Base Antártica Científica Carlini.
Una vez fondeado, el “Irízar” -al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa- inició el despliegue de sus botes y de las Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV), en las que se cargó equipamiento científico y carga general, materiales de construcción, repuestos, etc., el cual fue recibido en la costa por personal de la base antártica. Además, se trasladó a una científica que llevará adelante investigaciones en dicho emplazamiento.
Al tiempo que estas maniobras se llevaban adelante, arribó a la Caleta Potter el aviso ARA “Puerto Argentino”, al mando del Capitán de Corbeta Pablo Polack, para recibir el traspaso de la dotación entrante que invernará en la Base Antártica Conjunta Orcadas, junto a su equipaje personal y carga general básica destinada a dicha base.
Sobre el final de las operaciones, llegó el primero de los muchos momentos emotivos que se verán durante esta nueva CAV, cuando las dotaciones que efectuarán la invernada, y que durante todo el año se formaron en el Curso Conjunto Antártico, se despiden hasta dentro de un año.
Durante largas horas a muy bajas temperaturas, las embarcaciones menores del buque antártico de la Armada fueron cumpliendo cada uno de los objetivos para esta primera visita a la Base Carlini. Estas actividades logísticas preparan a la base para la invernada y le da continuidad al desarrollo de los proyectos científicos en el continente blanco.
El Capitán de Fragata Miguel Caviglia, Segundo Comandante de la Unidad, comentó que “el personal del rompehielos trabajó con seguridad y profesionalismo en cada maniobra, para garantizar que tanto las personas como las cargas trasladadas lleguen sin inconvenientes a destino. Cada uno comprende la importancia que tiene para nuestro país el trabajo que estamos haciendo aquí”.
Una vez finalizadas las maniobras y transportes, el “Irízar” levó anclas despidiéndose de sus camaradas del aviso ARA “Puerto Argentino”, que zarpó rumbo a las islas Orcadas, para iniciar su derrota a la Base Antártica Conjunta San Martín.
El grupo familiar de Bahía Blanca recorre todo el continente en su llamativa casa rodante. Anécdotas, risas y las mejores fotos del viaje de "Espíritu indomable".
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones.
El objetivo es que haya transparencia en la información.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.