
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” zarpó del puerto de Buenos Aires y llevará a cabo tareas en las bases Orcadas, Belgrano II, Marambio y Petrel.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” zarpó del puerto de Buenos Aires y llevará a cabo tareas en las bases Orcadas, Belgrano II, Marambio y Petrel.
El rompehielos ARA Almirante Irízar completó con éxito la primera fase de la Campaña Antártica de Verano, tras recorrer 10.600 kilómetros en apoyo logístico y científico a las bases argentinas en la Antártida.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” concretó el objetivo de la descarga prevista para esta etapa.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.
Trasladó personal, desembarcó carga general y combustibles.
El Grupo Playa, personal de cubierta del buque y la dotación entrante trabajaron en la primera descarga prevista para esta base.
La iniciativa se inició durante la Campaña Antártica de Verano, cuando sólo habían hecho foco en las muestras de agua de mar. Sin embargo, tras los resultados, decidieron ampliarlas a sedimentos y atmósfera.
Luego de la participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Abu Dhabi, la cuenta oficial del rompehielos ARA "Almirante Irízar" compartió en sus redes sociales una imágen agradeciéndole por su paso por la Fórmula 1.
Efectuó el primer reabastecimiento y despliegue de personal científico en la Base Conjunta Carlini, y traspasó a la dotación entrante de la Base Conjunta Orcadas al aviso ARA “Puerto Argentino”.
La lectura de la orden de zarpada marcó el comienzo de una nueva expedición antártica. Se trata de la campaña número 121 que emprende nuestro país.
Destacó la misión del buque de la Armada Argentina, que se encuentra en su etapa final de alistamiento para una nueva Campaña Antártica.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.