
Acusan a Menem de “cajonear” los últimos proyectos de ley aprobados en Diputados
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
El rompehielos ARA Almirante Irízar completó con éxito la primera fase de la Campaña Antártica de Verano, tras recorrer 10.600 kilómetros en apoyo logístico y científico a las bases argentinas en la Antártida.
PAÍS16/01/2025Después de completar una navegación de 10.600 kilómetros en apoyo a las Bases Antárticas, el rompehielos ARA Almirante Irízar de la Armada Argentina completo con éxito la primera fase operativa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/2025.
A lo largo de un Etapa Operativa que se extendió por espacio de 45 días, el rompehielos ARA Almirante Irízar, apoya por un Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, completo con éxito el reabastecimiento de “… de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados, refrigerados y secos, materiales de construcción y carga general en la Base Antártica Carlini y en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Esperanza, Petrel, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas”, según detalló la Armada Argentina.
Añadiendo: “el RHAI mantuvo encuentros en el Mar de la Flota con el aviso ARA “Puerto Argentino”, al que reabasteció de agua potable, combustible y le traspasó personal y carga para la reapertura de la BAC Decepción, y materiales para la BAC Petrel. También operó con el aviso ARA “Bahía Agradable”, que se encuentra efectuando la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile, quien prestó apoyo para traer desde Ushuaia materiales y carga para la BAC Cámara”.
No obstante, la actividades no se concentraron unicamente en el apoyo logístico, sino que también, gracias a los laboratorios con que cuenta el ARA Almirante Irízar, se permitieron realizar importantes investigaciones en apoyo a proyectos científicos que la Argentina desarrolla en la Antártida.
“Esta primera etapa nos enfrentó a muchas jornadas de clima adverso y a una situación atípica del estado del hielo, con bases que tenían sus bahías aún congeladas y con mucha presencia de grandes témpanos y escombros de hielo”, y destacó: “A pesar de estos complejos desafíos que presenta la Antártida, cumplimos con todos los objetivos planteados por el COCOANTAR, concretamos los trabajos de reaprovisionamiento, repliegue y despliegue de las dotaciones y grupos de trabajo que se desempeñan en las diferentes bases argentinas. También desplegamos a decenas de científicos del Instituto Antártico Argentino que se encuentran bajo la órbita de la DNA”, indicó el Comandante del rompehielos, Capitán de Navío Sebastián Musa.
Para añadir: “Como Comandante del rompehielos quiero destacar el profesionalismo de esta tripulación. En la Antártida no existen días ni horarios para operar, y sólo la férrea voluntad de nuestra gente se opone a las condiciones ambientales extremas de este continente. Cada movimiento requiere una concentración especial antes de ejecutarlo, y este buque cuenta con personal militar de vasta experiencia antártica”.
Con la finalización de la Primera Fase Operativa, el rompehielos de la Armada Argentina pondrá rumbo a Buenos Aires, a lo fines de alistarse para la siguiente fase que tendrá inicio durante el próximo mes de febrero. Entre los objetivos esta nueva etapa se lista el reaprovisionamiento de carga e insumos a fin de continuar brindando apoyo a la Bases Antárticas, listándose el despliegue del buque con destino a la BAC Belgrano II.
No obstante, no solamente el Irízar se alistara para esta nueva fase, ya que el Sea King que lo acompañó durante esta fase será destinado a la Base Aeronaval Comandante Espora, a fin de ser sometido a trabajos de inspección y mantenimiento programado a fin de su puesta punto para la siguiente Fase Operativa.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Patricia Bullrich aseguró que buscan coordinar estrategias para prevenir posibles ataques.
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.