
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.
PAÍS06/01/2025Continuando con las tareas previstas en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.
Tras un breve paso por la Base Antártica Conjunta (BAC) “Esperanza”, donde desembarcó personal del Servicio de Hidrografía Naval, el rompehielos retomó su plan de trabajo establecido por el Comando Conjunto Antártico para la primera etapa de la CAV 2024-2025. Su siguiente destino fue el Estrecho de Gerlache, donde comenzó el despliegue de dotaciones en las bases argentinas situadas al oeste de la península antártica y en las islas Shetland del Sur.
El buque inició su labor en la BAC “Almirante Brown”, ubicada en punta Proa de la península Sanavirón, dentro de la bahía Paraíso. Allí, mediante botes y Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV), trasladó al personal militar y científico encargado de la reapertura de la Base. Al mismo tiempo, el Grupo Playa del Rompehielos descargó elementos personales, carga general, combustibles y dos embarcaciones menores destinadas a operar en ese emplazamiento.
Concluido el trabajo, el Rompehielos navegó hacia el cabo Primavera, donde se encuentra la BAC homónima. En la caleta Cierva, las maniobras sufrieron dificultades por la presencia de grandes témpanos y escombros de hielo. No obstante, mediante botes y la EDPV “General San Martín”, se logró trasladar al personal, abrir las instalaciones, poner en funcionamiento los generadores eléctricos y montar la tirolesa necesaria para subir la carga a las casas elevadas de la costa. Posteriormente, se desembarcaron alimentos, combustibles y materiales que permitirán mantener la base operativa durante los próximos meses.
Por la tarde, el “Almirante Irizar” puso proa rumbo a la isla Media Luna, cercana a la isla Livingston, para completar la apertura de las bases temporarias con la BAC “Cámara”. Después de permanecer cerrada por dos años, esta base volvió a estar operativa gracias al personal encabezado por el Jefe de Bases Antárticas Temporarias, Teniente Coronel Eric Dorado.
Las bases temporarias argentinas estarán operativas hasta el mes de marzo, con tareas científicas y de mantenimiento que garantizarán el desarrollo seguro y confortable de las actividades en el continente antártico.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.