Axel Kicillof acusó a Javier Milei de entregar la soberanía nacional y empobrecer al pueblo
El gobernador de Buenos Aires advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del presidente y denunció un deterioro histórico en el consumo interno.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.
País06/01/202519640 NoticiasContinuando con las tareas previstas en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.
Tras un breve paso por la Base Antártica Conjunta (BAC) “Esperanza”, donde desembarcó personal del Servicio de Hidrografía Naval, el rompehielos retomó su plan de trabajo establecido por el Comando Conjunto Antártico para la primera etapa de la CAV 2024-2025. Su siguiente destino fue el Estrecho de Gerlache, donde comenzó el despliegue de dotaciones en las bases argentinas situadas al oeste de la península antártica y en las islas Shetland del Sur.
El buque inició su labor en la BAC “Almirante Brown”, ubicada en punta Proa de la península Sanavirón, dentro de la bahía Paraíso. Allí, mediante botes y Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV), trasladó al personal militar y científico encargado de la reapertura de la Base. Al mismo tiempo, el Grupo Playa del Rompehielos descargó elementos personales, carga general, combustibles y dos embarcaciones menores destinadas a operar en ese emplazamiento.
Concluido el trabajo, el Rompehielos navegó hacia el cabo Primavera, donde se encuentra la BAC homónima. En la caleta Cierva, las maniobras sufrieron dificultades por la presencia de grandes témpanos y escombros de hielo. No obstante, mediante botes y la EDPV “General San Martín”, se logró trasladar al personal, abrir las instalaciones, poner en funcionamiento los generadores eléctricos y montar la tirolesa necesaria para subir la carga a las casas elevadas de la costa. Posteriormente, se desembarcaron alimentos, combustibles y materiales que permitirán mantener la base operativa durante los próximos meses.
Por la tarde, el “Almirante Irizar” puso proa rumbo a la isla Media Luna, cercana a la isla Livingston, para completar la apertura de las bases temporarias con la BAC “Cámara”. Después de permanecer cerrada por dos años, esta base volvió a estar operativa gracias al personal encabezado por el Jefe de Bases Antárticas Temporarias, Teniente Coronel Eric Dorado.
Las bases temporarias argentinas estarán operativas hasta el mes de marzo, con tareas científicas y de mantenimiento que garantizarán el desarrollo seguro y confortable de las actividades en el continente antártico.
El gobernador de Buenos Aires advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del presidente y denunció un deterioro histórico en el consumo interno.
Argentina compite con países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas
"A todo Benito le llega su Loreto", sentenció el dirigente recordando la exposición del cuerpo fusilado del dictador Mussolini en la plaza de Milán.
Mercado Pago, una de las billeteras digitales más utilizadas en Argentina, ofrece diversas funcionalidades que simplifican las finanzas personales, incluyendo la posibilidad de solicitar préstamos personales de manera rápida y directa desde su plataforma.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
El reciente ajuste de tarifas es el segundo en menos de seis meses, después de una subida anterior en octubre de 2024 en varias regiones.