
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” concretó el objetivo de la descarga prevista para esta etapa.
PAÍS13/01/2025En una de las últimas instancias de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) concluyó el reabastecimiento previsto para la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, una de las siete bases permanentes que posee Argentina en el continente blanco.
Durante esta semana, el buque de la Armada ingresó a la bahía Esperanza, sobre el estrecho Antartic de la península Antártica, donde se emplaza la base en punta Foca (entre las caletas Choza y Águila). Desde horas tempranas las embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV) en compañía de los botes semirrígidos MK6, trabajaron junto con personal de Cubierta y Bodegas del RHAI y la dotación de la base, descargando los últimos envíos de carga general y lo estipulado de gasoil antártico.
La tarea de inflado de rolling tanks, su traslado y posterior trasvaso a los tanques cisterna de la BAC Esperanza, demandaron esfuerzo y tiempo operativo, maniobrando junto con montacargas y un camión, que en tierra completaban el recorrido desde Puerto Moro -en la costa-, hasta la zona elevada de la base donde se sitúan los tanques.
Luego de varias horas de trabajo, donde las condiciones hidrometeorológicas permitieron realizar con seguridad los movimientos buque a costa (similares a las empleadas en un desembarco anfibio), se logró el objetivo de desembarcar 120.000 litros de combustible antártico, cumpliendo así el objetivo de reabastecimiento para esta BAC en la primera etapa de la CAV.
El Segundo Comandante del rompehielos, Capitán de Fragata Miguel Caviglia, remarcó: “Pudimos culminar con toda la descarga y reabastecimiento previsto para esta fase de la CAV. La férrea determinación y compromiso profesional de nuestra gente es sin dudas el factor determinante en el éxito de cada uno de nuestros objetivos”.
Ahora, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” se dirige a la BAC Orcadas. Allí desplegará a parte de la dotación entrante que invernará este año, quienes convivirán durante aproximadamente un mes con la dotación saliente, la cual será replegada en la siguiente etapa, cuando se desembarque al resto de la dotación entrante y se inicien las tareas de reabastecimiento completo de la base.
Operaciones con el ARA “Puerto Argentino”
También, culminadas las tareas en bahía Esperanza, arribó el aviso ARA “Puerto Argentino” (AVPA), que días pasados había trasladado a la dotación que reabrió la BAC Decepción.
En horas de la madrugada, ambos buques de la Armada Argentina trabajaron en el traspaso de distintas estructuras y materiales de construcción destinados a continuar con las obras en la BAC Petrel. Para ello, el RHAI maniobró con sus grúas para colocar en la cubierta del AVPA columnas y cabriadas de acero.
Ya por la mañana, el aviso se despidió poniendo proa hacia la BAC Petrel para desembarcar con su pontón los materiales que permitan continuar sus obras.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.