
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El ciclo de cine se desarrollará a partir del día 4 y hasta el 8 de diciembre en Río Grande, con un amplio abanico de producciones audiovisuales, talleres y conversatorios.
Río Grande28/11/2024Se trata de la 7° edición del Festival de Cine más esperado de la provincia, que se desarrollará a partir del día 4 y hasta el 8 de diciembre en Río Grande, con un amplio abanico de producciones audiovisuales, talleres y conversatorios.
Este festival se realiza desde el año 2014 y tiene como propósito acercar la cinematografía argentina a la provincia, fomentar el encuentro entre profesionales y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la región.
Al respecto, el secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez, sostuvo que “en estos 10 años el Festival Cine en Grande se ha consolidado como un espacio clave para exhibir el contenido producido en la región y para la interacción entre profesionales de todo el país, con el objetivo de exhibir trabajos en un entorno que promueve la visibilidad y proyección de nuevas voces del cine patagónico, tanto de Argentina como de Chile”.
La programación contará con 42 producciones, entre largometrajes, cortometrajes y videoclips, que se proyectarán junto a actividades distribuidas en tres sedes: el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319), el Cine Cinemas4 (9 de Julio 800), y la Universidad Nacional Tierra del Fuego (Thorne 302).
El certamen contará con cinco secciones competitivas. Por un lado, Cortometrajes Nacionales, Largometrajes Nacionales y Videoclips Nacionales y, por otro, Largometrajes Binacionales y Cortometrajes Binacionales.
Además, en el marco de la apertura, el próximo 4 de diciembre a las 20:00 h. se proyectará ‘Fuck You! El último show’, de José Luis García. El film trata de la presentación del último disco de Sumo y su proyección contará con la presencia del productor Aníbal Esmoris. Para el cierre, el 8 de diciembre a las 17:00 está programado el estreno mundial del documental ‘Había una vez un mago’, de Oscar Frenkel y María Salomé Jury, que cuenta los últimos años del gran director argentino Leonardo Favio a través de los ojos de su hija. Ambas proyecciones serán en el cine Cinemas 4.
Rodríguez agregó que “en estos tiempos complejos, donde la cultura y el arte enfrentan constantes desafíos, nos enorgullece sostener este espacio dedicado a la difusión y exhibición de obras cinematográficas” al tiempo que señaló: “en un año marcado por la reducción de la cuota de pantalla para producciones nacionales, reafirmamos nuestra convicción de que este festival es una herramienta valiosa para impulsar las industrias culturales, especialmente la audiovisual en Tierra del Fuego”.
“Los invito a que podamos disfrutar de estas jornadas colmadas de actividades, espacios de formación y, sobre todo, de Cine Nacional”, finalizó.
Para conocer la grilla de actividades, talleres y proyecciones ingresar a las redes sociales @conocimientotdf y @cineengrande.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.