
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El Consejo de la Magistratura recibió un informe del Superior Tribunal de Justicia sobre la actuación de la fiscal Laura Urquiza y evaluará si corresponde iniciar un juicio de enjuiciamiento en su contra.
Ushuaia27/11/2024El Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego comenzó a analizar las actuaciones de la fiscal Laura Urquiza, quien se encuentra bajo la lupa por presunta mala praxis en su desempeño en una causa. El informe, elaborado por el Superior Tribunal de Justicia, señala que la fiscal habría omitido llevar adelante las tareas que su cargo le obliga, lo que generó inquietud entre los consejeros.
Con este informe en mano, los integrantes del Consejo decidieron solicitar copias certificadas de todos los antecedentes del caso para estudiar si corresponde iniciar un juicio de enjuiciamiento contra la funcionaria, quien tiene asiento en Río Grande. La decisión de abrir el proceso dependerá de una evaluación más profunda sobre si la conducta de Urquiza amerita una sanción disciplinaria o incluso su separación del cargo.
Cabe destacar que durante la discusión, el abogado Santiago Martín D’Angelo, miembro del Consejo y designado fiscal Acusador en este caso, se excusó de participar debido a su rol como fiscal encargado de formular el pedido en caso de que el proceso avance hacia un jury.
El fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza, fue quien elaboró el informe que ahora está siendo evaluado por el Consejo. En este documento, se remite a los integrantes de la Corte los antecedentes del caso, para que decidan si corresponde una sanción administrativa o una acción más grave.
En otro tema tratado durante la reunión, el Consejo de la Magistratura rechazó una denuncia contra el juez en lo Correccional de Río Grande, Pedro Fernández, presentada por Hernán Gaite y patrocinada por la abogada Griselda Engelhard. El Consejo determinó que los elementos acusatorios no constituían causal para el inicio de un jury de enjuiciamiento, destacando que la discrepancia de opiniones o errores subsanables a través de recursos procesales no justifican el inicio de un juicio en su contra.
Además, los consejeros aprobaron los pedidos de acuerdo del Superior Tribunal de Justicia para designar a Antonela Bordignon como secretaria del Juzgado de Ejecución de Río Grande y a Cintia Paola Ferreyra como secretaria interina del Juzgado de Primera Instancia Electoral.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.