
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
USHUAIA01/07/2025
19640 Noticias
En medio de cuestionamientos por presuntas irregularidades en el procedimiento legislativo, el Concejo Deliberante de Ushuaia fue convocado a una sesión especial este martes para ratificar un convenio que permitiría a la Municipalidad administrar y percibir la recaudación por la venta de entradas al Parque Nacional. La concejal Belén Monte de Oca denunció que la convocatoria es “nula de pleno derecho” y que no respeta lo establecido por la Carta Orgánica Municipal.
La iniciativa oficialista busca aprobar un convenio que otorgaría al Municipio el control de la venta de entradas al Parque Nacional Tierra del Fuego, además de la prestación de otros servicios turísticos, generando ingresos millonarios para las arcas locales. Sin embargo, la concejal Belén Monte de Oca cuestionó duramente tanto el contenido como el procedimiento que intenta utilizarse para su tratamiento.
La edil planteó que la sesión fue convocada mediante un decreto firmado por la Presidencia del Concejo Deliberante, en lugar de ser llamado por el Intendente, como exige el artículo 152 de la Carta Orgánica Municipal.
“La normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”, sostuvo Monte de Oca en su presentación formal, advirtiendo que la convocatoria está “viciada de nulidad”.
El convenio que se pretende ratificar fue rubricado por el Instituto Municipal de Deportes, aunque lleva la firma de la Secretaría de Turismo. En este sentido, le edil sostuvo que esto genera aún más dudas respecto al procedimiento administrativo y la legalidad de la iniciativa "parece que en la desesperación por seguir sumando recaudación para la gestión municipal, el oficialismo desconoce la propia Carta Orgánica”, sentenció.
Por su parte, la oposición sostienen que no están claros los destinos de los fondos que podrían generarse, ni tampoco los términos de transparencia en la gestión de ingresos millonarios que actualmente se encuentran bajo la órbita de la Administración de Parques Nacionales.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.