
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
Esta mañana, el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, brindó detalles sobre la excarcelación de su cliente tras el incidente ocurrido el 26 de octubre, conocido como "la balacera fuera de la sede del PJ".
Ushuaia15/11/2024En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, brindó detalles sobre la excarcelación de su cliente tras el incidente ocurrido el 26 de octubre en Ushuaia, conocido como "la balacera fuera de la sede del PJ", explicando los fundamentos legales que llevaron a esta decisión judicial, detallando los hechos acreditados y destacó la búsqueda de una conciliación que pacifique el conflicto.
En primer término, el Dr. Ibarra confirmó que, tras dos negativas previas, el juez dispuso la excarcelación de Perpetuo y de otro imputado, Ramón Calderón. Según explicó “se circunscribe al delito de abuso de armas y al delito de daños por los perjuicios ocasionados a una camioneta”.
En este sentidno, Ibarra indicó que este avance fue posible luego de que se completaran las pruebas periciales, incluyendo una balística esencial, que permitió resolver la situación procesal.
Asimismo, el abogado destacó que no existen riesgos procesales que justifiquen mantener a Perpetto detenido "no existe peligro procesal ni posibilidad de fuga, y mi cliente tiene arraigo. Por eso, ahora podrá transitar en libertad mientras continúan las etapas del proceso”, sostuvo.
Por otro lado, Ibarra explicó que el acuerdo suscrito previamente con una de las partes damnificadas fue rechazado por el juez y el fiscal, debido a que no incluía a todos los afectados "esto no impide que sigamos trabajando en un nuevo convenio para abarcar a todas las personas involucradas, reparar los daños y buscar una solución pacífica al conflicto”, aseveró.
Además, el abogado defensor de Perpetto subrayó que el Código Penal y el Código Procesal contemplan formas alternativas de resolución de conflictos, como la mediación y la conciliación "estos mecanismos permiten evitar una sentencia definitiva y buscan la pacificación entre las partes”, detalló.
En cuanto a las objeciones al convenio, Ibarra reconoció que el fiscal había argumentado contra el acuerdo parcial por los antecedentes de su defendido, pero insistió en que estos “no son causales de impedimento según la norma”. Además, aseguró que recurrirá la decisión del tribunal en los aspectos que considere necesarios.
Por último, el Dr. Francisco Ibarra que el caso continuará avanzando con la expectativa de lograr un acuerdo conciliatorio que cumpla con los requisitos legales y las expectativas de las partes. Mientras tanto, Maximiliano Perpetto enfrentará el proceso en libertad, en un contexto en el que su abogado seguirá trabajando en defensa de los derechos de su cliente.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.