
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El Jefe de Operaciones de TABSA, Sebastián Timis también adelantó que cuando se reanuden las operaciones, el servicio se extenderá más allá del horario habitual para asegurar que todos los vehículos y pasajeros sean trasladados.
Tierra del Fuego21/10/2024El jefe de Operaciones de TABSA, Sebastián Timis, informó en diálogo con FM Master’s que las operaciones en el cruce de Primera Angostura se encuentran suspendidas debido a las condiciones climáticas adversas.
En esa línea, Sebastián Timis señaló que debido a la Alerta Amarilla que rige para la zona norte de Tierra del Fuego, la autoridad marítima cerró el puerto, impidiendo la navegación de embarcaciones. “Esperamos que para las 21 horas mejore la situación y podamos reanudar el servicio", explicó Timis.
Sin embargo, Timis aclaró que todo dependerá de cómo evolucione el clima.
Asimismo, el jefe de Operaciones de TABSA indicó que la empresa dispone de varios canales de información en tiempo real para los usuarios, los cuales son los siguientes:
Página web: www.tabsa.cl, donde en el banner superior se publica el estado del cruce.
Redes sociales: Twitter y Facebook.
App oficial: La aplicación móvil de TABSA muestra actualizaciones inmediatas sobre la situación del cruce.
Por último, Timis también mencionó que, cuando se reanuden las operaciones, el servicio se extenderá más allá del horario habitual para asegurar que todos los vehículos y pasajeros sean trasladados.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.