
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
Es tranquilo, está rodeado de una gran belleza natural y ubicado cerca de la Ruta de los 7 Lagos.
PAÍS12/10/2024La Patagonia argentina es famosa por su deslumbrante belleza natural y, entre sus joyas menos conocidas, se encuentra un pequeño paraíso en la provincia de Neuquén, a 40 kilómetros de San Martín de los Andes. Este lugar destaca por su serenidad y encanto, está ubicado a orillas de un lago espectacular, y es el hogar de apenas 300 personas que no tienen conexión a la red eléctrica.
Esta pequeña localidad se llama Villa Lago Meliquina. Su nombre significa “cuatro rincones” y comenzó a hacerse conocida en 1977, cuando los propietarios de una estancia decidieron dividir y vender las tierras cercanas al lago Meliquina.
Originalmente, Villa Lago Meliquina era solo un punto de paso entre Bariloche y San Martín de los Andes. Sin embargo, su destino cambió en 1998, cuando se pavimentó la famosa Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura.
Los primeros pobladores de la villa eran personas que buscaban escapar del ritmo frenético de grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. Ellos formaron la primera Comisión de Fomento. A pesar de no contar con electricidad tradicional, los habitantes han adaptado sus hogares utilizando energía solar y eólica, además de contar con servicios de telefonía e internet inalámbrico.
Qué hacer en Villa Lago Meliquina
Villa Lago Meliquina ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, aprovechando al máximo el entorno natural que la rodea. Entre las opciones están la pesca, kayak, windsurf, kitesurf, senderismo y ciclismo de montaña.
También cuenta con tres miradores para disfrutar de las vistas panorámicas y una plaza con juegos infantiles.
Cómo llegar a Villa Lago Meliquina
El acceso más común a la villa es en auto. Desde San Martín de los Andes, se toma la Ruta Provincial 48 hacia el norte, siguiendo las indicaciones hacia "Villa Meliquina" o "Ruta de los Siete Lagos". El trayecto es de aproximadamente 41 kilómetros y suele durar cerca de una hora.
Desde 2020, una oficina de informes turísticos situada sobre la Ruta Provincial 63, frente al cuartel de bomberos, ofrece acceso a WiFi gratuito. Allí, los visitantes pueden escanear un código QR para consultar un mapa interactivo que detalla las opciones de alojamiento, gastronomía y otros servicios disponibles en la villa.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.