
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
En medio de una fuerte caída de ventas, la nafta y el gasoil sufrirán un incremento de -aproximadamente- un 3% a partir del 1° de agosto.
PAÍS31/07/2024Tras conocerse que aumentarán también los servicios públicos, tarifas de celulares, prepagas y alquileres, ahora se reveló que el índice de suba para la nafta y el gasoil será de alrededor de un 3%, lo que incluye el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
En junio, la venta de combustibles experimentó una significativa caída del 12,05%, según los datos proporcionados por la Secretaría de Energía. En total, se despacharon 1.313.239 metros cúbicos de combustible, siendo la nafta premium el segmento más afectado, con una disminución del 20,61%.
Las ventas en junio fueron dominadas por las naftas, que representaron el 61,4% del total de combustibles vendidos, en contraste con el 38,6% correspondiente al gasoil. La caída en la venta de nafta premium resalta una tendencia preocupante para el sector, que ya acumula siete meses consecutivos de descenso.
El impacto de esta disminución se siente con especial fuerza en las provincias limítrofes con otros países, donde la venta de combustibles se desplomó hasta un 34%. Este descenso es notablemente superior a la media nacional, indicando que las zonas fronterizas enfrentan desafíos particulares en cuanto al consumo de combustibles.
Además de la nafta premium, la categoría de nafta súper también experimentó una caída, aunque menor, del 6,27%. Esto sugiere que algunos consumidores optaron por cambiar a una calidad inferior de combustible.
Por otro lado, el gasoil común registró una disminución del 16,72% en los últimos 12 meses, mientras que el gasoil premium cayó un 9,04%.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.