
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Tierra del Fuego enfrenta una crisis económica sin precedentes, especialmente en el sector de la construcción. Desde UOCRA buscar mejorar la situación.
Tierra del Fuego09/04/2024Tierra del Fuego enfrenta una crisis económica sin precedentes, especialmente en el sector de la construcción. Julio Ramírez, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) , dialogó con Aire Libre Fm y brindó un análisis detallado de la situación actual y las perspectivas para el futuro.
"La verdad es que veníamos con la temporada hecha bolsa", lamenta Ramírez. "Un 90% de la mano de obra está desocupada, no hay nada para hacer". Esta afirmación refleja la crudeza de la realidad que enfrentan los trabajadores del rubro en la provincia más austral de Argentina.
Ramírez destaca el contraste entre la situación actual y la de años anteriores. "Antes que suba este gobierno y que ponga las medidas que puso, nosotros teníamos más de mil compañeros en actividad", recuerda. Sin embargo, con el cambio de administración y la falta de fondos para obras públicas, la situación se deterioró rápidamente. "El aumento del precio de los materiales, junto con la falta de financiamiento, paralizó la obra privada y afectó gravemente la actividad en general", añade.
En cuanto a la obra del puerto , Ramírez explica "Estábamos esperando con entusiasmo, sobre todo en el puerto, pero de repente se paró todo". La burocracia y la falta de planificación han contribuido al estancamiento de las obras, dejando en suspenso las expectativas de empleo para cientos de trabajadores locales.
La veda invernal agrava aún más la situación. "Ya tuve una reunión con el Intendente Martín, que es muy buena predisposición con nosotros", comenta Ramírez. "Estamos analizando si nos pueden dar una ayuda con un subsidio, pero la situación se ha agravado y necesitaremos más apoyo que en años anteriores".
En cuanto a las expectativas para el futuro, Ramírez se muestra cautelosamente optimista. "Esperamos que el gobierno local y municipal tomen medidas para paliar la situación", dice. "Los trabajadores esperan que se tomen acciones concretas para revertir esta crisis y garantizar un futuro más prometedor para la comunidad".
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.