
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, expresó su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector almacenero.
RÍO GRANDE20/02/2024Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, dialogó con Fm La Isla y compartió su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector minorista. Las palabras de Schreiber ofrecieron una visión hacia las complejidades y desafíos que enfrentan estos comerciantes en un momento de incertidumbre económica.
Según relató Schreiber, la situación económica se tornó "muy complicada" con una caída abrupta en las ventas que agudiza las dificultades día a día.Enfatizó cómo los aumentos de precios no corresponden con los ingresos de los clientes "seguimos las listas de aumento constantemente y ves que el vecino el sueldo no le sube para nada".
El representante de los almaceneros también destacó un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, quienes buscan alternativas más económicas frente a la creciente inflación. Schreiber ilustró esta situación con ejemplos concretos "hoy alguien que llevaba una gaseosa de 2.500 pesos de primera línea, hoy te lleva un jugo Tang".
Además, expuso las dificultades financieras que enfrentan los almaceneros, luchando por mantener sus negocios a flote mientras los costos operativos se disparan. El aumento en los precios de la luz, el gas y los sueldos, junto con las altas cargas sociales, amenaza la viabilidad económica de estos establecimientos.
Por último, resaltó el dilema laboral que enfrentan, con la posibilidad de tener que reducir la cantidad de empleados para sobrevivir financieramente "aquel que tenía algún empleado de más, seguramente se tendrá que prescindir de ese empleado porque no lo va a poder pagar".
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.