
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
El Presidente de la Nación Javier Milei salió a despejar dudas sobre la continuidad del subrégimen industrial fueguino al descartar de plano cualquier derogación que implique un perjuicio a Tierra del Fuego en este sentido. “El régimen de Tierra del Fuego no se va a tocar porque hay derechos adquiridos y se renovó hace muy poco”, dijo tajante.
País21/12/2023En la mañana de este jueves, luego del anuncio del DNU, Javier Milei brindó una entrevista radial en Radio Rivadavia con el periodista Jonathan Viale donde abordó varios temas, pero uno de ellos fue el subrégimen industrial de la provincia de Tierra del Fuego.
Al ser consultado por lo que iba a hacer manifestó “ahí hay derechos adquiridos, no se va a tocar porque se renovó hace muy poco”.
Luego de que anoche se dijera que se derogaba la ley de promoción industrial, una gran preocupación invadió a nuestra provincia, sin embargo horas después desde el mismo Gobierno Provincial aclararon que esto no tocaba la 19640, al menos por el momento; y finalmente hoy el presidente reafirmó esto.
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
A las 16:00h, el gobernador Gustavo Melella tiene previsto firmar un acuerdo con empresas tecnológicas y sindicatos para resguardar 7.000 puestos de trabajo ante el impacto del recorte arancelario.