
Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
País22/05/2025El objetivo del Gobierno era que la Secretaría de Trabajo no homologara acuerdos por paritarias mayores al 1% y en el caso de las autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) cumplieron con creces al ofrecer un aumento del 0% para los salarios de controladores aéreos de los aeropuertos.
Como respuesta, desde el gremio anunciaron paros durante seis días no consecutivos que afectará los despegues de vuelos en todo el país, incluidos el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires y el Aeropuerto de Ezeiza:
La medida fue ratificada este jueves por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) como "resultado de una propuesta salarial inaceptable por parte de la empresa, que ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25, cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales".
ATEPSA también denunció un "vaciamiento en áreas claves" con "despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR", lo que podría significar el cierre del centro de formación profesional, entre otros inconvenientes para la actividad.
Las medidas que comenzarán este fin de semana "sólo afecta a despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra", explicaron desde el gremio de controladores aéreos.
Durante el período de paro "no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo", lo que seguramente provocará demoras y cancelaciones en los servicios.
Los únicos servicios que no se verán afectados por el plan anunciado serán los vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
Cada provincia tiene la potestad de determinar su calendario escolar. Así, este 2025 el receso de dos semanas se repartirá pasado el mes de junio.
El vocero presidencial habló acerca del "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos".
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días