
Tres nuevas médicas culminaron su residencia en Tierra del Fuego
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, expresó su preocupación por la reciente disolución de Vialidad Nacional
TIERRA DEL FUEGO08/07/2025La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, expresó su preocupación por la reciente disolución de Vialidad Nacional, dispuesta por decreto del Ejecutivo Nacional, y advirtió sobre la falta de información oficial respecto a cómo se implementará la medida. En diálogo con FM La Isla, aseguró que “por ahora, más allá del decreto, no tenemos nada oficial”.
Zarantonello confirmó que mantuvo contacto con el administrador del distrito en Tierra del Fuego, quien le transmitió que “hasta que no se hagan todos los actos administrativos de los traspasos, Vialidad Nacional va a seguir trabajando, haciendo por lo menos el despeje de nieve y demás en la Ruta 3”. Sin embargo, destacó que “no hay novedades sobre la deuda que Vialidad Nacional mantiene con la provincia por los convenios vigentes”, que asciende a casi 350 millones de pesos.
La funcionaria también advirtió que existe una gran incertidumbre sobre el destino de los convenios interadministrativos, los cuales han permitido que la provincia mantenga rutas complementarias nacionales con fondos propios desde marzo de 2024. “Con este panorama cambia todo. ¿A quién nos vamos a dirigir ahora? ¿Qué pasaría con estos convenios cuando el organismo desaparece?”, se preguntó.
Consultada sobre si la Ruta Nacional N.º 3 podría resultar atractiva para una eventual concesión, Zarantonello fue tajante: “Estamos hablando de una ruta que le falta mucho mantenimiento. No se han hecho intervenciones en el paso Garibaldi hace años, y ni siquiera hay señalética horizontal”. Y agregó: “Hay que asumir una responsabilidad muy grande si alguien quisiera hacer una inversión en esta ruta”.
Respecto al posible traspaso de competencias a la provincia, remarcó que “antes de pensar en eso hay que saber qué recursos acompañarían el traspaso. No tenemos información clara sobre el estado de las maquinarias. Algunas están paradas por falta de repuestos que no se consiguen en el país”.
Además, enfatizó la magnitud de los recursos que hoy se utilizan para garantizar la transitabilidad invernal: “Se necesita mucho combustible, seguros, mantenimiento, y maquinaria especializada. La vialidad provincial demanda muchos más recursos de lo que muchos imaginan”.
Finalmente, subrayó la necesidad de definiciones claras desde Nación: “Todo es un paquete de incertidumbre. Esperamos ver en los próximos días si hay respuestas desde el distrito, y también en la próxima reunión del Consejo Vial Federal”, que se realizará en una asamblea extraordinaria la próxima semana.
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.
el juez de Familia de Río Grande y abrió la puerta a posibles sanciones administrativas.
Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.
Un vehículo se incendió tras chocar contra un cartel en la intersección de Padín Otero y Congreso Nacional, Ushuaia. El conductor, alcoholizado, fue detenido por la policía.
La Policía de Investigaciones de Magallanes incautó 100 mil cajetillas de cigarrillos, 19 vehículos y $120 millones. El operativo dejó 15 detenidos, entre ellos un ciudadano argentino.