
Acusan a Menem de “cajonear” los últimos proyectos de ley aprobados en Diputados
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, generó nuevamente polémica en redes sociales al intervenir en una histórica controversia con Argentina: cuál es la ciudad más austral del planeta.
PAÍS09/07/2025El presidente de Chile, Gabriel Boric, generó nuevamente polémica en redes sociales al intervenir en una histórica controversia con Argentina: cuál es la ciudad más austral del planeta.
Todo comenzó cuando la cuenta de divulgación científica Enséñame de Ciencia, con más de 1,8 millones de seguidores en X, publicó una descripción destacando a Ushuaia como la ciudad más austral del mundo. En el post se señalaba que “Ushuaia, conocida como la ‘ciudad del fin del mundo’, es la ciudad más austral del planeta, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina”. La publicación además resaltaba sus paisajes, la cercanía con la Antártida y sus múltiples actividades turísticas, como el senderismo, el esquí y las expediciones hacia el continente blanco.
Horas más tarde, Boric respondió al posteo desde su cuenta oficial, corrigiendo la afirmación y reivindicando la soberanía chilena sobre la localidad de Puerto Williams. “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con Hospital, Escuela y Liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, Centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil. Está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y es parte de la comuna de Cabo de Hornos”, escribió el mandatario. Y cerró su publicación con un enfático: “¡Orgullo chileno!”.
El comentario desató un aluvión de respuestas en X, donde miles de usuarios reabrieron el debate sobre si Puerto Williams puede ser considerada una ciudad —debido a su menor cantidad de habitantes— y, por ende, si califica para disputarle el título a Ushuaia.
Con más de 140.000 visualizaciones y centenares de comentarios, la intervención del presidente chileno volvió a poner sobre la mesa una discusión diplomática y simbólica entre ambos países, en torno al extremo sur del continente.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Patricia Bullrich aseguró que buscan coordinar estrategias para prevenir posibles ataques.
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.