
Gabriel Boric condenó los incidentes en Avellaneda: "Nada justifica un linchamiento, nada"
El presidente de Chile criticó la "violencia de las barras" y la "irresponsabilidad" de la organización. Trabaja en la asistencia a los heridos y detenidos.
El presidente de Chile criticó la "violencia de las barras" y la "irresponsabilidad" de la organización. Trabaja en la asistencia a los heridos y detenidos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, generó nuevamente polémica en redes sociales al intervenir en una histórica controversia con Argentina: cuál es la ciudad más austral del planeta.
En el marco de la Operación Estrella Polar III, el presidente Gabriel Boric marcó un hito al convertirse en el primer jefe de Estado sudamericano en llegar al Polo Sur, calificando el momento como un "día histórico para Chile".
El ministro de Economía apuntó contra el mandatario chileno, a quien tildó de "comunista que los está por hundir".
El hecho habría ocurrido hace 10 años. El mandatario trasandino "rechaza y desmiente categóricamente la denuncia", dijo su abogado.
Es en el marco de la celebración por el aniversario de la firma del tratado de paz. Estaba en la agenda de Gerardo Werthein, pero por diferencias en la reciente cumbre del G20 se habrían alterado los planes.
El presidente, Javier Milei, encara este jueves su primer viaje a un país sudamericano. Se trata de Chile, a donde arribará luego de una visita a Vaca Muerta. No obstante, no será recibido por su par chileno, Gabriel Boric.
“Sepan que el gobierno chileno va a estar junto a ustedes”, dijo Gabriel Boric en el marco de los actos de asunción del nuevo gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel.
Gabriel Boric exclamó "con Chile no se juega" luego de saberse que el país trasandino no participaría como sede del certamen, a diferencia de Argentina, Uruguay y Paraguay.
El rechazo al proyecto de nueva Constitución en Chile se imponía con 61,87% de los votos contra 38,13% favorable a la aprobación, cuando se había completado 99,86% del escrutinio oficial.
El presidente chileno lanzó este jueves "Chile apoya: Plan de Recuperación Inclusiva", una iniciativa que incluye 21 puntos y 6 ejes.
La Declaración Conjunta Presidencial Argentino – Chilena celebrada entre el Presidente Argentino Alberto Fernández y el Presidente Chileno, Gabriel Boric, el pasado lunes, aborda, entre otros asuntos, temas como la facilitación fronteriza, la cooperación descentralizada, la preservación de los recursos naturales compartidos y la vinculación estratégica en materia antártica.
Fueron las palabras que utilizó Gustavo Melella para agradecer al presidente chileno Gabriel Boric, quien manifestó su apoyo al país en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
"Le he pedido al presidente Fernández que el viaje no solo sea a Buenos Aires, sino que también podamos visitar una provincia del interior", dijo el presidente de Chile. Los temas a tratar serán el intercambio de gas, la cooperación en derechos humanos, la igualdad de género, juventudes, minorías y el medio ambiente.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.