
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
En el marco de la Operación Estrella Polar III, el presidente Gabriel Boric marcó un hito al convertirse en el primer jefe de Estado sudamericano en llegar al Polo Sur, calificando el momento como un "día histórico para Chile".
MUNDO05/01/2025En el marco de la Operación Estrella Polar III, el presidente Gabriel Boric marcó un hito al convertirse en el primer jefe de Estado sudamericano en llegar al Polo Sur, calificando el momento como un "día histórico para Chile". Desde este remoto punto del planeta, el mandatario resaltó el rol clave de su país en la preservación de la Antártida como un continente dedicado a la ciencia y la paz.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Boric expresó con orgullo: “Este logro nos permite posicionarnos como la principal puerta de entrada del mundo a la Antártica”. Además, enfatizó la relevancia de la cooperación internacional para abordar desafíos globales como la crisis climática, cuyas consecuencias ya se sienten en todo el planeta.
El presidente también destacó el esfuerzo conjunto que permitió alcanzar este hito histórico, mencionando la labor de la Fuerza Aérea de Chile, universidades y centros de investigación. “Desde el más sur de los sures, estamos construyendo un futuro que no deje a nadie atrás”, afirmó Boric, poniendo en valor el compromiso nacional e internacional para conservar la Antártida en beneficio de las futuras generaciones.
Para cerrar su mensaje, el mandatario hizo un llamado a la unidad y recordó la importancia de trabajar en conjunto: “Por quienes nos antecedieron y por las generaciones que vendrán, es nuestro deber trabajar juntos en esta noble tarea”.
Este histórico acontecimiento refuerza el liderazgo de Chile en la región y su compromiso con la preservación ambiental y la cooperación científica en la Antártida, consolidando su papel como un actor clave en la protección de este valioso territorio para el planeta.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.