
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El ministro de Economía apuntó contra el mandatario chileno, a quien tildó de "comunista que los está por hundir".
MUNDO19/12/2024Se abrió un nuevo capítulo en la tensión diplomática entre Argentina y Chile: la Cancillería del país trasandino entregó una carta de protesta en reclamo por los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien definió al presidente chileno, Gabriel Boric, como un "comunista que está por hundir" al país.
Luego de estas declaraciones, el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, le entregó la carta al embajador de Argentina en el país, Jorge Faurie, donde expresa "el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones".
“Hoy, a las 18.15 horas, el Secretario General de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen, entregó formalmente una nota de protesta al embajador de la Argentina, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, expresaron desde la Cancillería chilena.
Además del ministerio de Relaciones Exteriores, parlamentarios de distintos sectores también cuestionaron los dichos de Caputo al señalar que se trata de una "intromisión" en sus asuntos internos.
En declaraciones al portal Emol, la diputada chilena Carolina Tello, del Frente Amplio, expresó que son “preocupantes” las declaraciones del gobierno de Javier Milei: “No solo en esta oportunidad, sino que también en lo relativo a retrocesos en materias sociales y derechos de las mujeres, además de tener uno de los índices de mayor pobreza del continente”, indicó.
Las declaraciones de Luis Caputo contra Gabriel Boric
El ministro de Economía habló este martes durante una entrevista en Radio Mitre sobre la administración de Boric en Chile. Lo tildó de "comunista" y aseguró que está "por hundir" a su país.
“Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010, y descuidó la batalla cultural. Esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser, la descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo.
Al respecto, hizo un paralelismo con la situación en Argentina y señaló que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Claro que hay que dar esa batalla y hay que explicar y explicar. Y que la gente entienda”.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.