
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
El ministro de Economía apuntó contra el mandatario chileno, a quien tildó de "comunista que los está por hundir".
Mundo19/12/2024Se abrió un nuevo capítulo en la tensión diplomática entre Argentina y Chile: la Cancillería del país trasandino entregó una carta de protesta en reclamo por los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien definió al presidente chileno, Gabriel Boric, como un "comunista que está por hundir" al país.
Luego de estas declaraciones, el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, le entregó la carta al embajador de Argentina en el país, Jorge Faurie, donde expresa "el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones".
“Hoy, a las 18.15 horas, el Secretario General de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen, entregó formalmente una nota de protesta al embajador de la Argentina, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, expresaron desde la Cancillería chilena.
Además del ministerio de Relaciones Exteriores, parlamentarios de distintos sectores también cuestionaron los dichos de Caputo al señalar que se trata de una "intromisión" en sus asuntos internos.
En declaraciones al portal Emol, la diputada chilena Carolina Tello, del Frente Amplio, expresó que son “preocupantes” las declaraciones del gobierno de Javier Milei: “No solo en esta oportunidad, sino que también en lo relativo a retrocesos en materias sociales y derechos de las mujeres, además de tener uno de los índices de mayor pobreza del continente”, indicó.
Las declaraciones de Luis Caputo contra Gabriel Boric
El ministro de Economía habló este martes durante una entrevista en Radio Mitre sobre la administración de Boric en Chile. Lo tildó de "comunista" y aseguró que está "por hundir" a su país.
“Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010, y descuidó la batalla cultural. Esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser, la descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo.
Al respecto, hizo un paralelismo con la situación en Argentina y señaló que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Claro que hay que dar esa batalla y hay que explicar y explicar. Y que la gente entienda”.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.